
La Caja de Vivienda Popular (CVP) entregó 176 títulos de propiedad a familias de Bogotá, en un proceso que busca garantizar la formalización de predios y el acceso a una vivienda legalmente constituida. La iniciativa beneficia a cerca de 600 personas en varias localidades de la ciudad.
Un proceso para la seguridad jurídica de los hogares
El evento de entrega se llevó a cabo en la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar y contó con la presencia del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien destacó la importancia de la formalización de vivienda en la ciudad.
"Nuestra responsabilidad como administración es avanzar en el proceso de titulación para quienes tienen derecho a sus predios. Hoy damos un paso importante para 176 hogares", expresó el alcalde.
Los títulos entregados corresponden a desarrollos habitacionales en distintos sectores, entre ellos:
- Bosa: San Diego, Santiago de Atalayas y La Esperanza.
- Usme: Sauces de Miravalle.
- San Cristóbal: Pedro León Trabuchi, Quindío, Buenavista, Nueva Roma Oriental y Guacamayas.
- Ciudad Bolívar: Barrio Chino, Arborizadora Baja, Arborizadora Media, Arborizadora Alta, Potosí y Sierra Morena.
- Rafael Uribe Uribe: Chircales del Sur, Mirador de Santa Sofía y Las Lomas.
- Santa Fe: El Guavio, El Rocío, Santa Rosa de Lima y Lourdes.
Beneficios de la titulación de predios
La entrega de estos títulos representa un avance en el acceso a derechos sobre la vivienda y genera beneficios como:
- Seguridad jurídica, al contar con la documentación oficial de la propiedad.
- Acceso a créditos y programas de mejoramiento de vivienda.
- Aumento del valor patrimonial del inmueble.
- Posibilidades de inversión y ahorro a largo plazo.
El director de la CVP, Juan Carlos Fernández, señaló que este proceso forma parte del plan distrital de formalización de vivienda, que tiene como objetivo acompañar a 3.150 familias en la legalización de sus hogares.
"Este documento no solo representa un trámite legal, sino también una oportunidad para que las familias puedan acceder a programas de vivienda y financiamiento", indicó Fernández.
Perspectivas y continuidad del programa
La secretaria de Hábitat, Vanessa Velasco, resaltó la importancia de esta iniciativa dentro de las estrategias de desarrollo urbano en Bogotá.
"Este proceso busca mejorar las condiciones de vida de muchas familias. Seguiremos trabajando para que más hogares puedan acceder a su título de propiedad", afirmó.
La formalización de predios no solo garantiza estabilidad a los propietarios, sino que también permite una mejor planificación del territorio y facilita el acceso a servicios públicos y programas distritales. La Administración Distrital continúa con estos procesos, enmarcados dentro de su estrategia de vivienda y hábitat.