El lunes 3 de febrero de 2025, varios barrios de Bogotá experimentarán cortes de luz debido a trabajos de mantenimiento programados por Enel Colombia en las redes de suministro de energía. A continuación, se presentan las localidades y barrios afectados junto con los horarios de corte para que los residentes puedan planificar adecuadamente.
Localidades y Barrios Afectados por Cortes de Luz en Bogotá
-
Antonio Nariño
- Barrio: La Fraguita
- Horario: 8:15 a. m. – 1:30 p. m.
- Zona afectada: Calle 6 sur a calle 8 sur, entre carrera 23 y carrera 25
-
Barrios Unidos
- Barrio: Quinta Mutis
- Horario: 9:00 a. m. – 5:00 p. m.
- Zona afectada: Carrera 24 a carrera 26, entre calle 62 y calle 64.
-
Engativá
- Barrio: Garcés Navas
- Horario: 7:30 a. m. – 5:00 p. m.
- Zona afectada: Calle 76 a calle 79, entre carrera 105 y carrera 107.
- Barrio: Ciudad Bachué
- Horario: 8:00 a. m. – 5:00 p. m.
- Zona afectada: Calle 89 a calle 91, entre carrera 93 y carrera 95.
-
Usaquén
- Barrio: Santa Bárbara Occidental
- Horario: 8:30 a. m. – 4:30 p. m.
- Zona afectada: Carrera 22 a carrera 24, entre calle 123 y calle 125.
-
Usme
- Barrio: Usminia
- Horario: 8:00 a. m. – 5:30 p. m.
- Zona afectada: Calle 102 sur a calle 104 sur, entre carrera 2 este y carrera 7 este.
Consejos para los cortes de luz
1. Preparar una Fuente de Luz Alternativa
Dado que el corte de luz puede durar varias horas, es recomendable tener linternas con baterías de repuesto a mano. También pueden utilizarse lámparas a batería o luces LED portátiles, que tienen una duración más prolongada.
2. Cargar los Dispositivos Electrónicos con Anticipación
Asegúrese de cargar teléfonos, tabletas y computadoras antes del corte de luz. Si el corte ocurre durante el día, también es útil contar con cargadores portátiles o baterías externas para mantener los dispositivos funcionando.
3. Minimizar el Uso de Aparatos Eléctricos
Para evitar picos de energía cuando la electricidad regrese, desconecte todos los electrodomésticos y dispositivos electrónicos. Esto también protegerá los equipos en caso de fluctuaciones de voltaje.
4. Mantener los Alimentos en Buen Estado
Si el corte de luz es de varias horas, evite abrir el refrigerador con frecuencia. Los alimentos pueden mantenerse fríos durante un tiempo si la puerta no se abre constantemente. Si el corte ocurre durante la noche y las temperaturas son bajas, esta condición puede ayudar a conservar los alimentos en mejores condiciones.
5. Aprovechar el Tiempo sin Electricidad
Puede aprovechar el corte de luz para realizar actividades que no requieran electricidad, como leer, organizar documentos o hacer tareas que habitualmente no se realizan por la distracción de dispositivos electrónicos.
6. Planificar el Uso del Agua
Si el corte de luz afecta el suministro de agua, asegúrese de tener suficiente agua potable almacenada para hidratarse y realizar tareas básicas como el lavado de manos y la higiene personal.
7. Mantenerse Informado
Si el corte de luz es planificado, consulte la duración exacta en fuentes oficiales como Enel Colombia. En caso de que el corte sea inesperado, es recomendable seguir las actualizaciones a través de los canales de comunicación de la compañía.
8. Preparar una Alternativa de Alimentación
Si es necesario cocinar durante el corte de luz, considere el uso de una parrilla a gas, una estufa de campamento o cualquier otra fuente de calor que no dependa de electricidad.
Estos consejos ayudarán a manejar el corte de luz de manera eficiente y a minimizar las molestias durante las hasta 12 horas de interrupción.