Entregan 5.69 kilómetros viales del canal Córdoba de Suba en Bogotá | El Nuevo Siglo
Se construyeron e instalaron 11 puentes, 8 de ellos peatonales y 3 bicipeatonales. Foto:
Martes, 10 de Diciembre de 2024

La Alcaldía de Bogotá entregó 5.69 kilómetros viales del proyecto canal Córdoba, al noroccidente de la ciudad, en la localidad de Suba.

El alcalde Carlos Fernando Galán, junto con la secretaría de Movilidad, Claudia Díaz, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) Orlando Molano, habilitan la obra del corredor ambiental del canal Córdoba entre las calles 129 y 170, uno de los grandes proyectos de infraestructura para la movilidad, el espacio público y la sostenibilidad de la ciudad.

Esta obra hace parte de las obras de Valorización 2018 y fue diseñada y construida con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona y contribuir al desarrollo urbano de la capital.

Este proyecto de Valorización, incluido en el Acuerdo 724 de 2018, contempla la construcción de 5.69 kilómetros de vía, enfocados en la creación de un entorno accesible, verde y sostenible para los ciudadanos. Con un avance de la etapa de construcción del 99.9 %, con corte del 2 de diciembre de 2024, la obra muestra un progreso significativo respecto a cómo la recibió la Administración, en enero de 2024, cuando registraba un avance del 40.11 %. En el transcurso de este año, la obra alcanzó un avance del 59.79 %.

El valor actual del proyecto, incluyendo la interventoría, supera los $159 710 millones, lo que refleja la magnitud y el compromiso de la Administración distrital liderada por el alcalde Carlos Fernando Galán con la infraestructura de la ciudad. Entre las principales metas físicas que se alcanzaron se encuentran 31 371 m2 de espacio público y 28 009 m2 de zonas verdes.

La obra también incluye importantes elementos para la movilidad sostenible, como una ciclorruta de 4.26 km de longitud, además de un andén peatonal de 3 metros, lo que mejora la conectividad y la seguridad de los transeúntes y ciclistas. Así mismo, se construyeron e instalaron 11 puentes, 8 de ellos peatonales y 3 bicipeatonales, que facilitan la movilidad sobre el canal Córdoba y fomentan la integración entre los diferentes modos de transporte.