¿Dónde denunciar la venta y uso de pólvora en Bogotá? | El Nuevo Siglo
En Bogotá han incautado más de una tonelada de pólvora. Foto: Alcaldía de Bogotá.
Martes, 10 de Diciembre de 2024

La Alcaldía de Bogotá invita a la ciudadanía a que acuda a la Línea de Emergencias 123 para alertar la venta y uso irresponsable de pólvora, reportar una emergencia por lesión con estos artefactos comercialización o fabricación de licores adulterados o falsificados; y la venta de productos alimenticios que no cumplan con las normas sanitarias.

Para tener presente

  • En Bogotá stá prohibida la venta y manipulación de pólvora en personas no expertas o autorizadas de artículos pirotécnicos, fuegos artificiales y globos aerostáticos de pirotecnia, según el Decreto 2174 de 2023. Si evidencia manipulación o venta ilegal, denúncialo a la  Línea de Emergencias 123.
  • Evite combinar uso de pólvora y consumo de alcohol, se eleva el riesgo. Impida que niños y niñas ingieran estos elementos por peligro de intoxicación con fósforo blanco.
  • Evite comprar, manipular o dar a la familia pólvora de cualquier tipo (todos los artefactos son peligrosos en manos no expertas).
  • En caso de resultar lesionado por pólvora, asista de inmediato a los servicios de urgencias para evitar complicaciones por el paso del tiempo sin atención. Evite aplicar cremas, ungüentos o remedios caseros a quemaduras o laceraciones por pólvora.

Quedamos con pólvora en Bogotá

Las personas afectadas por uso de pólvora en Bogotá, pasó de 32 (reporte durante el domingo 8 de diciembre) a 44 personas lesionadas por uso de elementos pirotécnicos, durante la celebración del Día de Velitas,  según el último de reporte entregado por la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Salud (SDS). 

De 44 casos de personas quemadas o lesionadas con pólvora, 41 se registraron desde el sábado 7 de diciembre de 2024, luego de la celebración del Día de Velitas. Según el reporte, en diez casos se trata de menores de edad y 34 casos son mayores de 18 años.