EN MEDIO de la crisis en el Catatumbo y otras regiones en el país, el Ministerio de Defensa en cabeza de Iván Velásquez ya traza las primeras líneas con las que buscaría disminuir el conflicto y poder tanto del Eln como de las disidencias de las Farc, quienes buscan el control de los cultivos ilícitos de la región.
Según afirmó el jefe de la cartera, el Gobierno estaría proponiendo “un proceso de sustitución voluntaria y de pago por la erradicación, pero vinculada también a que los propios campesinos cobijados por este programa reciban un ingreso por erradicar, pero de manera simultánea sigan con el proceso por sustitución”, señaló Velásquez en medio de una ponencia pública.
Además, aseguró que esta medida se entiende “generaría el proceso de transformación, naturalmente con todo el incremento de la esencia efectiva, que no es tanto en la cantidad de integrantes”, apuntó. No obstante, la medida volvió a ser señalada, pues según diversos sectores, no será efectiva en el tiempo, ni mucho menos sostenible.
En este sentido, la senadora María Fernanda Cabal cuestionó la propuesta de Velásquez, aseverando que “pagar por no sembrar coca y pagar por no matar son incentivos perversos que generarán más violencia”. La precandidata a la presidencia fue enfática, basada en que “estas ideas de repartir plata solo harán que haya más gente sembrando coca para que el gobierno les pague”.
Cabal siempre ha sido crítica de la Administración Petro y de los programas con incentivos sociales, así como lo ha hecho con la política de los Gestores de Paz en las que se han acogido desde miembros de la ‘Primera Línea’ como de antiguos miembros de grupos armados que se encuentran sometidos a procesos judiciales.
Un subsidio jamás va a sacar a una persona de la pobreza. Pensemos en créditos para que puedan emprender con interés cero o incluso condenable. pic.twitter.com/HZC6XS0zQk
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) February 3, 2025
“Un subsidio jamás va a sacar a una persona de la pobreza. Pensemos en créditos para que puedan emprender con interés cero o incluso condenable”, fue la propuesta hecha por parte de Cabal, quien además expuso que es vital ayudar a la generación de economía en los grupos sociales que tienen como sustento el trabajo en cultivos ilícitos.
Finalmente, la parlamentaria sentenció en referencia a este Gobierno “¡Qué falta de pantalones! O la complicidad es muy alta”, palabras que fueron respaldadas por otros parlamentarios y miembros de grupos sindicales.