Las personas afectadas por uso de pólvora en Bogotá, pasó de 32 (reporte durante el domingo 8 de diciembre) a 44 personas lesionadas por uso de elementos pirotécnicos, durante la celebración del Día de Velitas, según el último de reporte entregado por la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Salud (SDS).
De 44 casos de personas quemadas o lesionadas con pólvora, 41 se registraron desde el sábado 7 de diciembre de 2024, luego de la celebración del Día de Velitas. Según el reporte, en diez casos se trata de menores de edad y 34 casos son mayores de 18 años.
La Administración distrital insiste en que cada caso es una vida marcada y una familia destrozada.
En Bogotá está prohibida la venta y manipulación de pólvora, artículos pirotécnicos, fuegos artificiales y globos aerostáticos de pirotecnia, según el Decreto 2174 de 2023. En caso de sufrir una quemadura, acude al centro asistencial más cercano o comunícate con la Línea de Emergencias 123.
Disminuyen casos de quemados con pólvora en la Noche de Velitas
Tras la popular Noche de Velitas en el país, el Instituto Nacional de Salud elevó el número de personas afectadas por quemaduras provocadas y/o relacionadas con la pólvora. Solamente en esta festividad se presentaron 128 casos, de los cuales 41 fueron en menores de edad, de acuerdo con el ente. Y aunque los casos son de diversas gravedades, el INS también reportó una disminución significativa en estos hechos del 24 % respecto a los presentados en la misma festividad del 2023, cuando hubo 287 quemados. Además, en la misma jornada del año pasado dos personas perdieron la vida a causa de la manipulación de artefactos pirotécnicos.
A pesar de este “alentador” reporte, Antioquia sigue siendo el principal foco de quemados en el país, lo que preocupa a las autoridades, que han intensificado operaciones para el control de la pólvora. 37 del total de quemados en el país se reporta en este departamento, donde además ha habido un incremento del 8,8 % en referencia al año anterior. Bogotá es el segundo en la lista, con 26 casos, pero con una disminución de 31,6 %.
En Norte de Santander también se está presentando un incremento de casos del 75 %, pasando de 8 quemados el año anterior a 14 hasta la madrugada del 8 de diciembre. Una situación similar se vive en el Atlántico, en el que de 10 casos se pasó a 12, de acuerdo con el informe del INS.