Incautan 235 kg de cocaína en buques de carga cerca de Santa Marta | El Nuevo Siglo
La operación inició cuando se recibió información sobre la posible contaminación con alcaloides en dos motonaves de alto bordo procedentes de Europa. / Foto: Armada de Colombia
Jueves, 6 de Febrero de 2025
Redacción Web

En las últimas horas, unidades de Guardacostas de la Armada de Colombia, durante el desarrollo de operaciones contra el crimen transnacional del narcotráfico, incautaron más de 235 kilogramos de clorhidrato de cocaína, ocultos a bordo de dos buques de carga para el transporte marítimo, que se encontraban en un área de fondeo cerca de Santa Marta – Magdalena.

La operación inició cuando se recibió información sobre la posible contaminación con alcaloides en dos motonaves de alto bordo procedentes de Europa. De forma inmediata, fueron desplegadas dos Unidades de Reacción Rápida - URR de la Estación de Guardacostas de Santa Marta, que en pocos minutos llegaron hasta la zona donde se encontraban las embarcaciones de carga para iniciar con los procedimientos de visita e inspección.

En la primera motonave, fueron hallados tres costales con 46 paquetes con características similares a los usados para el tráfico de estupefacientes. En la segunda embarcación, se encontraron dos personas escondidas en un compartimento, junto a seis bultos con 200 paquetes rectangulares.

El personal capturado y los alijos incautados fueron trasladados hasta un puerto seguro por las unidades de Guardacostas, donde funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación - CTI de la Fiscalía General de la Nación realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, determinando que se trataba de 235 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Se estima que estos cargamentos estarían avaluados en aproximadamente ocho millones de dólares en el mercado ilegal internacional. Los dos sujetos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

La Armada de Colombia ratifica su compromiso en la lucha contra el crimen transnacional del narcotráfico y sus delitos conexos. Así mismo, invita a la comunidad de usuarios del mar y a los integrantes de los diferentes gremios marítimos a denunciar de forma oportuna cualquier hecho que ponga en riesgo la seguridad de las líneas de comunicación marítimas de la región.