La instalación de los rieles de la Línea 1 del Metro de Bogotá ha comenzado, marcando un hito significativo en la construcción de este proyecto tan esperado por los bogotanos. Este primer tramo de 905 metros se ubica en el patio taller y es parte de un total de 120 kilómetros que se planean construir.
Hasta el 20 de enero, se han instalado aproximadamente 50 metros de rieles, que llegaron al país en noviembre a través del puerto de Cartagena.
La importancia de esta línea de prueba radica en que debe estar completamente lista para septiembre, cuando se espera la llegada del primer tren a Colombia. En el patio taller, se recibirán seis vagones que serán ensamblados para formar el tren.
Todos los trenes realizarán pruebas en estos 905 metros antes de dirigirse al viaducto, donde se llevarán a cabo operaciones de prueba en un tramo adicional de 5.700 metros que conecta el patio taller con la estación 4 frente al Compensar de Kennedy.
Los trenes se están fabricando en China. En la segunda semana de febrero se empezará a alistar el vehículo y a hacer pruebas en fábrica para luego pasar a puerto y hacer la travesía para llegar a Colombia.
El alcalde Carlos Fernando Galán supervisó este avance y destacó que la instalación de los rieles es un paso crucial hacia la culminación del proyecto, que ha sido un sueño para la ciudad durante más de 80 años. La secuencia de trabajo está diseñada para que, en mayo de 2026, se realicen pruebas sobre el viaducto.
La llegada y colocación de los rieles es solo una parte del plan integral para mejorar la movilidad en Bogotá. Se espera que el metro alivie el tráfico vehicular y ofrezca una alternativa eficiente y rápida para los desplazamientos diarios. Esto es especialmente relevante en una ciudad donde el congestionamiento es un problema crónico.
Avances
Recientemente, desde la avenida Villavicencio con avenida Guayacanes, el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, presentó un balance pormenorizado del avance de la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá (L1MB).
“En 2024, la construcción del viaducto tuvo un impulso significativo, pasando de las primeras columnas visibles a un total de 229 columnas construidas al cierre del año. El año pasado fue, sin lugar a dudas, clave en cumplir esa promesa de darle un impulso a la Línea 1 del Metro y cumplir por fin esa promesa que los bogotanos y las bogotanas han esperado por más de 80 años de tener un metro en la ciudad”, explicó el alcalde Galán.
Agregó el mandatario capitalino que “este 2025 le apostamos a que la obra llegue a estar por encima del 65% de ejecución. En septiembre llegará el primer tren desde China y comenzarán a operar nuevas estaciones de Transmilenio. El Metro nos ha devuelto la esperanza de que en Bogotá los sueños se cumplen y las obras avanzan”.
Durante el primer año de la administración Galán se logró un aumento en la ejecución de la megaobra del 17,26%. El proyecto se recibió en 28,98% con corte al 31 de diciembre de 2023 y se terminó en 46,24%, con corte a 31 de diciembre de 2024.
Los trabajos superaron los 1.570 metros de viaducto construidos. Además, llegaron 6.635 toneladas (120 kilómetros) de rieles desde China, 96 kilómetros de rieles corresponden al viaducto y 24 kilómetros se instalarán en el patio taller.
Así mismo, se entregó y se puso en operación el puente norte de la av. 68 con Primero de Mayo, conocido como “El Pulpo”, una de las obras complementarias más importantes del Metro que permitirá la conexión con la troncal de TransMilenio de la avenida 68, el SITP, el tráfico mixto, las bicicletas y los peatones.