El expresidente Álvaro Uribe Vélez expresó su rechazo ante el Tribunal Superior de Bogotá al fallo sobre las interceptaciones telefónicas que lo involucraron en el caso de presunta manipulación de testigos. En una declaración contundente, el exmandatario calificó de "pergina" la explicación dada por la Corte sobre las interceptaciones a su teléfono, argumentando que el error se originó al intentar escuchar al abogado Nilton Córdoba, aunque finalmente se justificó por el hecho de que su número aparecía en los contactos del mencionado.
"¡Por Dios, qué disculpa tan peregrina de la Corte!", exclamó. "Mi teléfono es sumamente conocido, seguramente muchos políticos y parlamentarios lo tienen. ¿Cada vez que aparezca mi número en el directorio telefónico de alguien investigado, me van a interceptar a mí?" añadió, mostrando su preocupación ante lo que considera una justificación inadecuada para una acción tan grave.
Uribe también desmintió cualquier relación cercana con Nilton Córdoba, explicando que solo tuvo un contacto ocasional con él durante las elecciones de 2018, cuando apoyó al entonces candidato Iván Duque. "No he tenido amistad con el doctor Nilton Córdoba. Tuve un contacto furtivo con él en las elecciones del 2018 porque iba a apoyar al señor expresidente Duque," aclaró. Además, subrayó que no ha tenido vínculos con el abogado Lyons, defensor de Córdoba, un punto que enfatizó como crucial para la opinión pública: "Tampoco he tenido relaciones con su abogado Lyons. Esto es muy importante para mí decírselo al país."
El expresidente también denunció la filtración de las grabaciones obtenidas en las interceptaciones, algo que consideró "muy, muy grave". Aunque el Tribunal recogió la tesis de la Corte sobre la "debida protección" de la reserva de las pruebas, además aseguró que dichas grabaciones fueron divulgadas de manera ilegal: "Las filtraron, las filtraron, eso también es muy, muy grave."
El expresidente, quien enfrenta cargos por fraude procesal y soborno a testigos, se mostró preocupado por la posibilidad de que la juez encargada del caso cambie su criterio respecto a las interceptaciones durante el juicio. "Mi preocupación es si se vuelve a discutir en el juicio, como el Tribunal dejó abierta la puerta para que eso ocurra. ¿Habrá manera de que la señora juez varíe su criterio? Me quedó esa duda," concluyó, dejando abierta la posibilidad de que este tema sea discutido nuevamente en el proceso judicial.
Constancia ante el Tribunal de Bogotá: ¡Cómo justificó la Corte el error de interceptar mi teléfono! pic.twitter.com/zvwwaWk5eO
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) February 4, 2025
Este episodio es uno de los últimos en un largo proceso judicial contra Uribe, quien, desde el 2018, enfrenta acusaciones relacionadas con presunta manipulación de testigos, en particular con el caso de Juan Guillermo Monsalve, uno de los testigos clave. El proceso sigue su curso mientras la defensa del exmandatario continúa cuestionando la legalidad de las pruebas que se han presentado en su contra.