El presidente Gustavo Petro desmintió las acusaciones del periodista Yohir Akerman sobre la supuesta financiación de su campaña con recursos de Óscar Moreno Gracia, alias ‘Papá Pitufo’, señalado como el zar del contrabando en Colombia. A través de su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario aseguró que no ingresó “un solo peso” de Moreno Gracia a su candidatura y afirmó que, si algún miembro de su equipo aceptó dinero ilícito, deberá asumir las consecuencias legales.
“Si compañeros míos se vendieron, que vayan a la cárcel y a la ignominia”, escribió en su respuesta a Akerman, negando cualquier vínculo con el empresario capturado en Portugal.
Las acusaciones de Akerman
La controversia surgió luego de que Yohir Akerman publicara un mensaje en el que afirmaba que altos funcionarios del Gobierno sostuvieron reuniones con ‘Papá Pitufo’ y que el propio Petro utilizó un avión vinculado al empresario durante la campaña presidencial de 2022. En su publicación, Akerman también sostuvo que la captura de Moreno Gracia se produjo gracias a una investigación de las autoridades de Estados Unidos y Portugal, y no a esfuerzos de la administración Petro.
"Solo diré una cosa al presidente @petrogustavo. Los dineros de Papá Pitufo entraron a su campaña, altos funcionarios de su gobierno sostuvieron reuniones con el zar del contrabando, el presidente mismo voló en el avión de Papá Pitufo durante la campaña y la captura de él se debe gracias a la investigación de Estados Unidos y las autoridades de Portugal", escribió Akerman.
El columnista, además, aprovechó su mensaje para corregir un error en la manera en que Petro escribió su apellido en la red social: “Y una cosa más, lo único que odio es que escriba mal mi apellido. Es sin C. Akerman. Muchas gracias”.
La respuesta de Petro
El presidente Petro respondió con un extenso mensaje en el que rechazó las acusaciones y afirmó que puede demostrar que ningún dinero de Moreno Gracia ingresó a su campaña presidencial. Según el mandatario, él mismo ordenó la devolución inmediata de cualquier aporte que pudiera haber llegado desde el círculo de ‘Papá Pitufo’ y aseguró que existe evidencia visual que respalda esta decisión.
“Mi querido amigo Yahir, si usted insiste, pues le repito: no entró un solo peso del Pitufo a la financiación de la campaña, como sí entraron a la mayoría en los últimos 38 años, y tengo como comprobarlo”, expresó Petro.
El jefe de Estado también insistió en que su interés es que Moreno Gracia sea extraditado a Colombia para que revele toda la verdad sobre las estructuras de poder que lo han protegido y que han facilitado el contrabando a gran escala en el país.
“Mi interés es traer al Pitufo, porque quiero que diga toda la verdad, que el pueblo pueda apreciar la radiografía del poder que lo ha dominado”, escribió.
En su mensaje, Petro enfatizó que no se vende a ningún tipo de interés económico o político y mencionó varias entidades y grupos con los que, según él, jamás haría acuerdos oscuros.
“No me vendo ni a la Mosad, ni a traquetos, ni a la CIA, ni a la DEA, ni a bananeros oscuros, ni a mafias. Solo cambian el mundo las mujeres y los hombres libres”, aseguró.
Mi querido amigo Yahir, si usted insiste, pues le repito: no entró un solo peso del Pitufo a la financiación de la campaña, como si entraron a la mayoría en los últimos 38 años, y tengo como comprobarlo. Yo ordené personalmente que quien recibió dineros los devolviera… https://t.co/XRXu0HYUYh
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 23, 2025