Caso Ungrd: Sneyder Pinilla pidió perdón al país | El Nuevo Siglo
Sneyder Pinilla, implicado en el escándalo de corrupción de la Ungrd, pidió perdón públicamente por su participación y asumió la responsabilidad de sus actos, buscando el perdón de la sociedad. / Foto: Fiscalía
Jueves, 6 de Febrero de 2025
Redacción Web

Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, implicado en el escándalo de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), emitió una carta pública en la que pidió disculpas por los actos ilícitos en los que participó durante su tiempo como subdirector de la entidad. En su misiva, expresó un profundo arrepentimiento y asumió su responsabilidad en el caso, en el que se le acusa de haber participado en una red de corrupción que implicó sobornos a congresistas y altos funcionarios del gobierno a cambio de apoyo en reformas legislativas.

En la carta revelada, el exfuncionario comenzó con un mensaje claro y directo: “Hoy me dirijo a ustedes, sintiendo todo el peso de mis acciones, para expresar mi arrepentimiento, mis sinceras disculpas y pedirles perdón, por los actos cometidos, por los hechos de corrupción en los que participé.” Reconoció que su participación en la estructura de corrupción fue "el peor de los errores" y que terminó involucrado en "una estructura criminal", sin excusas que pudieran justificar su comportamiento.

"Me equivoqué de la peor manera", expresó con pesar, añadiendo que no había justificación alguna para sus acciones. "No hay excusas que puedan justificar lo que hice y estar aquí preso, para asumir la responsabilidad que me corresponde y asumiendo las consecuencias de mi grave error", aseveró, reconociendo la magnitud del daño causado tanto a las víctimas como a su propia familia.

Reflexión desde la prisión

Pinilla aprovechó la oportunidad para compartir con los colombianos lo que ha sido su proceso de reflexión desde la cárcel. En su carta, detalló cómo cada día se siente el "profundo arrepentimiento" por el daño que causó, no solo a las víctimas directas de su participación en la red de corrupción, sino también a su familia. "Siento un profundo arrepentimiento por las víctimas de mis decisiones, cada día me pesa el daño que causé a mi familia, que hoy también están privados de un hijo, un hermano, un padre, esposa y amigos. Perdónenme."

El exsubdirector de la Ungrd explicó cómo su familia también está sufriendo las consecuencias de sus actos, ya que, como él mismo indicó, "también están privados de un hijo, un hermano, un padre, esposa y amigos". Esta reflexión sobre su familia resalta la gravedad emocional y personal que ha tenido su implicación en el caso, lo que agrega un tono de remordimiento a sus palabras.

Llamado a la justicia y a los demás implicados

A lo largo de la misiva, hizo un llamado a la justicia y a los demás implicados en el caso para que también asuman su responsabilidad. "Fui el primero en alzar la mano y colaborar con la justicia", expresó, destacando que su colaboración fue una decisión tomada en medio de las críticas, amenazas y señalamientos que recibió. "Invito a todos los demás implicados que asuman sus culpas", añadió, reconociendo que aunque obedeció órdenes de personas poderosas, "esa obediencia solo conlleva penitencias".

Pinilla se mostró firme en su decisión de aceptar las consecuencias de sus actos, diciendo: "No sé hasta cuándo tendré que cargar con esas penitencias", lo que denota la incertidumbre y el peso emocional que está soportando debido a sus decisiones pasadas.

El perdón como esperanza

Una de las frases más emotivas de la carta fue cuando Pinilla expresó su esperanza de que, con el tiempo, las víctimas y la sociedad puedan perdonarlo. "Espero que con el tiempo pueda encontrar en sus corazones la capacidad de perdonarme." Esta solicitud de perdón se presenta como una petición sincera por parte del exdirector, quien reconoce que la reconciliación no será inmediata, pero que confía en que el tiempo podría sanar las heridas causadas por sus actos.

Finalmente, Pinilla concluyó su carta reafirmando su compromiso con la justicia y con la sociedad colombiana. "Estoy comprometido con el camino que asumí de contribuir de manera positiva a la justicia y a ustedes colombianos. Continúen en la indignación y no permitan que más raíces proporcionen coartadas de crímenes de 'cuello blanco', corrupción." Con estas palabras, Pinilla buscó dejar claro su compromiso con la restauración de la verdad y la justicia, incluso si ello implica enfrentar su condena en prisión.

Carta
El exdirector de la Ungrd volvió a pedir perdón por actos delictivos

La carta de julio de 2024

En una carta enviada anteriormente, en julio de 2024, Pinilla ya había manifestado su arrepentimiento públicamente ante el juez de control de garantías que llevaba su caso. En esa misiva, el exfuncionario de la Ungrd expresó su arrepentimiento, aceptó su culpabilidad y pidió perdón a su familia, a la sociedad y a las víctimas del escándalo.

Pinilla fue uno de los primeros en denunciar las irregularidades dentro de la entidad y su participación en la red de corrupción, que incluía el soborno de congresistas y la entrega de dádivas a altos funcionarios del gobierno. "Fui el primero en levantar la mano, en medio de miles de críticas, señalamientos y amenazas, me mantuve firme porque estoy diciendo la verdad. ¡Con pruebas lo voy a demostrar!", escribió en esa carta. En ella, también reconoció que el hecho de haber "perdido su libertad" era una consecuencia que aceptaba, al igual que la pérdida de su patrimonio. "Sé que perderé mi libertad y así lo he aceptado, perderé mi patrimonio y así lo asumí, pero suplico a mi familia y a la sociedad perdón", agregó.

Pinilla también detalló que, aunque tuvo la opción de tomar "caminos cortos", eligió confesar los hechos y colaborar con la justicia, convencido de que era lo correcto. En su carta, manifestó su compromiso con la verdad y aseguró que su confesión le proporcionaba un cierto alivio, "me siento libre, aunque sepa que iré a la cárcel, pero me siento menos pesado y tranquilo".

En la carta, Pinilla aseguró que, pese a haber tenido la opción de tomar “caminos cortos”, decidió confesar los hechos.
En la carta, Pinilla aseguró que, pese a haber tenido la opción de tomar “caminos cortos”, decidió confesar los hechos.