Crisis en el gabinete: renunció el ministro de Cultura, Juan David Correa | El Nuevo Siglo
El ministro de Cultura, Juan David Correa, presentó su renuncia irrevocable en medio de la crisis política del gobierno Petro tras el polémico Consejo de Ministros televisado. / Foto: Presidencia de la República
Miércoles, 5 de Febrero de 2025
Redacción Web

La crisis dentro del gabinete del presidente Gustavo Petro sigue en aumento, ahora, el ministro de Cultura, Juan David Correa, presentó su renuncia irrevocable, convirtiéndose en el segundo funcionario en dejar su cargo tras el tenso consejo de ministros televisado el pasado martes.

Correa radicó su carta de dimisión a las 8:00 a.m., sin detallar las razones de su salida. En la misiva, expresó su gratitud por haber sido parte del primer gobierno progresista de Colombia y destacó avances en el sector, como la formulación de un plan quindenial, una reforma a la Ley General de Cultura y el fortalecimiento institucional.

Además, mencionó proyectos clave como la formación artística en colegios públicos y los planes de recuperación del Hospital San Juan de Dios y el Galeón San José.

En su carta, se despidió afirmando que "me permito presentar mi renuncia irrevocable al cargo como Ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia. Le reitero públicamente mi gratitud por el reconocimiento y la invitación a trabajar para el primer gobierno progresista de Colombia. Ha sido una labor tremendamente enriquecedora para mí".

Carta

Carta

La renuncia ocurre en un contexto de crisis política dentro del Ejecutivo, desatada por el retorno de Armando Benedetti al gobierno como jefe del Despacho Presidencial y el nombramiento de Laura Sarabia como canciller. Durante la sesión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, expresaron su desacuerdo con la designación del exembajador. 

Jorge Rojas renunció a la dirección del Dapre

A la salida de Correa se suma la renuncia de Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), quien también presentó su dimisión irrevocable. El funcionario, quien asumiera el cargo el pasado 29 de enero en reemplazo de Laura Sarabia, afirmó en una entrevista con un medio de comunicación que su dimisión responde a las dificultades para reformar el Dapre y aclarar sus competencias. "El presidente necesita en la dirección del Dapre a alguien que lo pueda apoyar desde la perspectiva que tiene", declaró.

Por su parte, Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), anunció que también puso su cargo a disposición. "Quienes no hemos sido electos, no podemos aferrarnos a las dignidades. El mínimo gesto de agradecimiento es no amarrarle las manos al presidente", sostuvo.