Tras el tenso consejo de ministros en la Casa de Nariño, Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), presentó su carta de renuncia irrevocable al presidente Gustavo Petro.
Como se sabe, Rojas se posesionó el pasado 29 de enero para ser el reemplazo de Laura Sarabia, quien ahora está en el cargo de canciller.
Le damos la bienvenida a @jorgerojas2022 como director del @DapreCol. Estamos seguros que su gestión continuará mostrando la transparencia, eficiencia e integridad que lo ha caracterizado siempre. Estamos en las mejores manos. pic.twitter.com/DZCAersXpp
— DAPRE (@DapreCol) January 29, 2025
“Yo presenté mi renuncia irrevocable ayer, había hablado con el presidente buscando fórmulas que permitieran resolver estas contradicciones, no siempre es fácil, pero pienso que una reformar del Dapre y que aclara las competencias es muy difícil. El presidente necesita en la dirección del Dapre a alguien que lo pueda apoyar desde la perspectiva que tiene", dijo Rojas en entrevista con La W Radio.
Por su parte, el director de la Unidad Nacional de la Gestión del Riesfo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, presentó su renuncia protocolaria.
"Creo que es menester de todo el Gabinete y de todo el alto gobierno presentar sin demora la renuncia protocolaria. Quienes no hemos sido electos, no podemos aferrarnos a las dignidades, el mínimo gesto de agradecimiento es no amarrarle las manos al Presidente. Yo pongo mi cargo a disposición", indicó Carrillo.
Este martes la sesión del Consejo de Ministros, en la Casa de Nariño, cuya parte inicial fue seguida por la ciudadanía, en vivo y en directo, por primera vez en la historia del país, a través de los canales de televisión, dejó ver las grandes diferencias y fsuras que hay al interior del Gobierno. No solo por la negativa de varios funcionarios por el nombramiento de Laura Sarabia como canciller y la de Armando Benedetti como el jefe del Despacho presidencial.
En el pleno del Consejo Ministerial encabezado por Petro, la vicepresidenta Francia Márquez y la ministra de Ambiente Susana Muhamad expresaron su inconformidad con el nombramiento de Benedetti y su retorno a las altas esferas del Gobierno. Márquez, quien también ejerce en el Ministerio de la Igualdad, aseguró que “no me parece, y respeto a Benedetti, pero no comparto presidente su decisión, la respeto porque usted es el jefe de Estado, de traer a este Gobierno a esas personas que sabemos, tienen gran parte de responsabilidad con lo que aquí está pasando”.