Remezón ministerial: estos son los funcionarios que han renunciado | El Nuevo Siglo
Los ministros de Educación, Daniel Rojas;  de Justicia, Ángela María Buitrago; de Agricultura, Martha Carvajalino; y del Interior, Juan Fernando Cristo presentaron sus cartas.  Fotomontaje: ENS. Fotos: El Nuevo Siglo, MinEducación, MinAmbiente, MinJusticia y MinInterior
Lunes, 10 de Febrero de 2025
Redacción web con Agencia Europapress

Siguen las renuncias en el gobierno del presidente Gustavo Petro.  Este 10 de febrero, los ministros de Educación, Daniel Rojas;  de Justicia, Ángela María Buitrago; y de Agricultura, Martha Carvajalino, presentaron sus cartas. 


 

Horas más temprano, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, también presentó su renuncia irrevocable al cargo, sumándose a otros miembros del Gobierno que, respondiendo a la llamada del jefe de Estado, han dejado sus cargos tras la crisis agravada la semana pasada, como quedó patente en una agitada reunión de gabinete televisada.

Daniel Rojas publicó su carta a través de X, en la que agradeció su designación. 

"Señor Presidente de la República, me permito presentar formalmente mi carta de renuncia al cargo de Ministro de Educación Nacional, que he tenido el honor de ejercer desde el 23 de julio de 2024. Quiero expresar mi gratitud por la oportunidad que me ha brindado de poner en marcha el programa de gobierno "Colombia Potencia Mundial de la Vida 2022 -2026". Seguiré trabajando y acompañándolo en este propósito desde el lugar y momento que usted disponga", indicó el funcionario. 

Por su parte, la jefe de cartera Carvajalino dio a conocer su decisión desde la cuenta de X del Ministerio.

Entre las renuncias, destaca la de Laura Sarabia, mujer de confianza del presidente, de la cartera de Asuntos Exteriores, apenas una semana después de llegar al ministerio.

A la par, han presentado su renuncia Andrés Camacho al frente de Minas y Energía, Susana Muhamad y Juan David Correa, de Medio Ambiente y Cultura, respectivamente, y Gloria Inés Ramírez, de Trabajo.

La crisis se agravó el pasado martes durante una reunión de gabinete televisada, en la que quedaron de manifiesto los reproches que se dedicaron algunos de los ministros entre sí y las discrepancias por la designación del exembajador Armando Benedetti como jefe de gabinete de la Presidencia.

En esas, Petro reprochó después que hubiera ministros dentro de su equipo que estuvieran más pendientes en "hacer campaña" que de trabajar y por el Gobierno, invitando a dejar sus cargos a todos aquellos que tuvieran objetivos distintos.