PETRO VIVE DE ILUSIONES Después de que el presidente Gustavo Petro le enviara a través de su cuenta de X unos gráficos de una encuesta realizada por Invamer al actual secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, el excongresista Ernesto Macías le mandó una respuesta al mandatario colombiano donde le expresa: “Petro vive de ilusiones en sus viajes por las estrellas del universo. En todas las encuestas que no contrata el Gobierno, su imagen está por debajo del 30 %. No lo quieren los ‘ricos’ que él odia, ni los pobres que engañó para llegar al poder”. Culmina el mensaje con un contundente saludo: “Un afectuoso abrazo para el secretario Rubio”.
DEBATE SOBRE LAS DEPORTACIONES El exministro de Hacienda del actual Gobierno y profesor de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia, José Antonio Ocampo, hizo un análisis sobre la actual situación que se vive en Latinoamérica debido a las deportaciones de inmigrantes. “El debate sobre deportaciones de inmigrantes irregulares tuvo un punto agudo con Colombia hace una semana. La suspensión de la ayuda internacional de Usaid también es compleja y en América Latina afecta especialmente a Colombia y su proceso de paz. Y la decisión sobre aranceles a México, Canadá y China, y los anuncios de nuevas medidas arancelarias con otros países, incluyendo la Unión Europea, puede ser el inicio de una verdadera guerra comercial internacional, con efectos de alcance mundial. Esto puede generar, entre otros resultados, el colapso del acuerdo de libre comercio más importante de nuestro hemisferio, con efectos profundos sobre varios sectores económicos (la industria automotriz, por ejemplo) y las inversiones mutuas entre los tres países miembros, pero también sobre el acceso a varios bienes y la inflación de Estados Unidos y, por lo tanto, sobre sus consumidores”.
EL NOMBRE DE GUANTÁNAMO La excongresista colombiana y actual directora para América de Human Rights Watch, Juanita Goebertus, afirmó desde Brasil que “el nombre Guantánamo es sinónimo de vergüenza e infamia. Cuando la detención se vuelve prolongada, indefinida y sin supervisión adecuada, viola los derechos humanos y puede equivaler a tortura”. Así mismo, aprovechó su paso por ese país y expresó: “Estoy convencida de que en el complejo escenario global que vivimos y con el nuevo gobierno Trump, Brasil tiene la oportunidad y responsabilidad de liderar con el ejemplo, defendiendo los derechos humanos y el Estado de derecho dentro de su territorio y en su política exterior”.
BENEPLÁCITO DESDE SUDÁFRICA Luego de que el Distrito anunciara la entrega de 4.2 km de vía en la Avenida Caracas en el sur de la ciudad, uno de los primeros en manifestar su beneplácito fue el exalcalde Enrique Peñalosa, quien desde Sudáfrica declaró: “Me encanta que se inaugure la extensión de la troncal Caracas de Molinos al Portal de Usme, una bella avenida con aceras amplias arborizadas, ciclorrutas, que mejora barrios como el Diana Turbay, La Paz, La Fiscala, Danubio y en general a Rafael Uribe y especialmente a Usme. La concebimos, diseñamos, conseguimos los recursos, compramos los predios, hicimos la licitación y contratamos, gracias a nuestra gran directora del IDU Yaneth Mantilla y nuestra formidable gerente de Transmilenio, María Consuelo Araújo. Bien por el gran director del IDU actual, Orlando Molano, y el alcalde Galán, que la aceleraron y terminaron”