![Nuevo Siglo Nuevo Siglo](/sites/default/files/2022-09/banco-de-germoplasma.jpeg)
De diferentes colores, especies y características únicas, las orquídeas son las flores emblemáticas de Colombia, y aunque algunas se encuentran en peligro de extinción, el Jardín Botánico de Bogotá hace una importante labor para conservarlas a través de su banco de germoplasma in vitro .
Actualmente, el banco de germoplasma alberga 141 accesiones de orquídeas de bosque altoandino y de páramo, de estas, entre el 60% y el 70%, corresponden a la familia orquidace, con lo cual se evitaría su desaparición.
Algunas de las orquídeas que se encuentran en el banco son: Cattleya trianae, Cattleya warscewiczii, Odontoglossum luteopurpureum, Cyrtochilum revolutum y Comparettia macroplectron entre muchas otras.
De acuerdo con los expertos, el germoplasma se extrae de las semillas que se encuentran en las células o tejidos de la orquídea u otro organismo.
“Lo que queremos es mantener las plantas en stand by, es decir, que se mantengan vivas y no crezcan tanto, de tal manera que, si sus poblaciones naturales llegan a desaparecer en algún momento dado, podamos reactivar su crecimiento”, afirma Camilo Andrés Cárdenas, investigador líder del banco de germoplasma del Jardín Botánico.
![cultivos](https://bogota.gov.co/sites/default/files/inline-images/cultivos-in-vitro.jpg)
La hermosa colección de orquídeas del Jardín Botánico
Aparte del banco de germoplasma, el Jardín Botánico también posee una colección general de orquídeas a la que el público tiene acceso. Cuenta con especies nativas de clima frío y con orquídeas itinerantes, es decir, especies nativas y exóticas que se cultivan en invernaderos y, cuando florecen, son exhibidas en el Tropicario de la entidad para disfrute de visitantes nacionales y turistas extranjeros.
De acuerdo con el Jardín Botánico, actualmente, en la colección viva que conserva la entidad, hay 2.101 orquídeas de 393 especies que se encuentran en bosques altoandinos y de páramo.
De estas, 48 especies están amenazadas, y de ahí la importancia de esta estrategia.
La entidad también cuenta con el “34% de la flora de orquídeas cultivables en la Bogotá Región, con 79 especies de un total de 232”.