Alimentarte Food Festival 2025: la experiencia gastronómica familiar de febrero | El Nuevo Siglo
EL EVENTO se consolida como un evento imperdible para amantes de la gastronomía, emprendedores y familias.
Sábado, 8 de Febrero de 2025
Redacción Cultura

ORGANIZADO POR la Fundación Corazón Verde, este festival es más que una celebración culinaria: es una plataforma que impulsa el desarrollo social y económico en Colombia.

En la edición de 2025, Alimentarte contará con más de 60 expositores de los mejores restaurantes de la ciudad incluyendo 4 restaurantes de la región pacífica, 12 participantes de mercados gastronómicos de productos sostenibles y 40 emprendimientos en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico.

La Región Pacífica será la invitada especial, con una muestra culinaria que resaltará la riqueza y diversidad de esta relevante y rica región del país. El evento contará con la participación de 4 cocineros tradicionales traídos directamente del Pacífico colombiano, con el objetivo de destacar y promover las tradiciones culinarias de esta región e impulsar el desarrollo socio económico con equidad e integración.

Los cocineros que estarán presentes serán:

  1. Nidia Gongora (cantante), estará con su restaurante Viche Positivo.
  2. Smith, cocinero tradicional de Nuquí en el Chocó.
  3. Marcela Criollo, desde pasto vendrá con su restaurante Naturalia.
  4. Diana y Sebastián del Valle del Cauca, con su Restaurante Basilia.

Los cocineros tendrán un espacio destacado dentro del festival para exhibir y promover su cocina, aprovechando el evento como un escenario ideal para posicionarse a nivel nacional.

El festival Alimentarte ha sido clave en la consolidación de la gastronomía como un motor del turismo en Colombia, al destacar la riqueza cultural y la diversidad de productos locales que caracterizan al país. Este evento, apoyado por el Viceministerio de Turismo liderado por Juan Manrique Camargo, se articula con los objetivos del Plan Sectorial de Turismo 2022-2026, que busca fortalecer iniciativas que promuevan la tradición, la innovación y el vínculo entre el campo y la mesa. Alimentarte, además de ser un referente gastronómico, refuerza el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible y la promoción del turismo como herramienta para el bienestar y la inclusión regional.

Este año, el Festival se realizará en colaboración con Alcaldía de Bogotá, Ministerio de Gobierno, Fontur, Colgas, Koller, Coca-Cola, Redeban, Sal de Frutas LUA, Kimberly-Clark, Los Coches, Alquería, Global Education, Finkana Parque Temático, Rappi, Premier, Haz de Oros, Pastas La Muñeca, Protex y Aperol, quienes harán posible la realización de esta experiencia familiar, gastronómica y de alto impacto social.

Impacto social y sostenible

Desde su creación en 2002, Alimentarte ha destinado sus excedentes a los programas sociales de la Fundación Corazón Verde, beneficiando alrededor de 8.700 niños huérfanos de policías y brindando soluciones de vivienda a más de 370 familias víctimas de la violencia. La edición anterior generó más de 600 empleos directos y 1.200 indirectos, demostrando el impacto positivo que tiene en la economía local.

Por primera vez el festival tendrá actividades exclusivas para toda la familia, se trata de la granja alimentarte traída por Finkana.

Este año Alimentarte Food Festival pretende fomentar la curiosidad, la empatía y el respeto por el medio ambiente y los animales. Por lo anterior, recreará un espacio con una granja de animales donde busca ofrecer una experiencia única y enriquecedora que combina entretenimiento, educación y contacto con la naturaleza. Cerdos, conejos, cuy, ovejas, cabras, terneros, son algunos de los animales que la gente podrá alimentar. Además, podrán dar paseos en pony, llamas y burros.