Este lunes fue anunciada la extensión del plan de desarrollo en la cuenca del Permian, ubicada en Texas, Estados Unidos, por parte de la asociación entre Ecopetrol y Occidental Petroleum Corporation (Oxy), con la cual se busca mantener los aportes del fracking en el área de Midland y Delawere.
Se prevé que el proyecto tenga una inversión que supere los $800 millones de dólares, para perforar un total de 91 pozos en las subcuencas de los sectores, lo cual, según el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, se podría obtener una producción cercana a los 90.000 barriles de petróleo diarios.
Se espera que 34 pozos se trabajen entre abril de 2025 y junio de 2026.
"Con este plan de inversión en el 2025, de Ecopetrol Permian, para el desarrollo de los activos en las subcuencas de Midland y Delaware, podremos estar perforando cerca de 91 pozos de desarrollo, con una inversión que supera los 880 millones dólares y que nos permitirá una producción cercana a 90 mil barriles de petróleo equivalente por día", indicó Roa.
Según lo señalado por las compañías, luego de cinco años de operación en la cuenca, se han logrado resultados operativos y financieros, que calificaron como positivos, lo que señala un crecimiento en la producción.
La cuenca es reconocida como una de las mayores reservas de hidrocarburos, así como una de las más productivas a nivel mundial, contando con una robusta infraestructura.