La Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia (ANDA), en alianza con la Comisión Colombiana de Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol Colombia), presentó los resultados de la cuarta medición de la Huella de Comunicación Comercial Responsable.
Por primera vez se entregaron certificaciones a diez empresas destacadas por su liderazgo en la adopción de prácticas éticas, sostenibles y alineadas con los más altos estándares internacionales en comunicación comercial. Estas organizaciones no solo se posicionan como referentes en la industria, sino que también refuerzan el compromiso del sector empresarial con la autorregulación, demostrando que es posible equilibrar los objetivos de negocio con la sostenibilidad y las necesidades de la sociedad.
Elizabeth Melo, presidenta ejecutiva de la ANDA, destacó: "La decisión de estas compañías de medir su Huella de Comunicación Comercial Responsable refleja un compromiso sólido con la ética y la sostenibilidad. Al identificar dónde están las brechas y fortalezas, las marcas refuerzan sus buenas prácticas y contribuyen activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este enfoque proactivo las posiciona como líderes en el marketing del futuro, donde la transparencia y la conexión auténtica con los consumidores son fundamentales”.
La iniciativa Huella de Comunicación Comercial Responsable utiliza una metodología de autoevaluación robusta que incluye un cuestionario estructurado de más de 60 preguntas que abarcan ocho principios (Cumplimiento, Autorregulación, Sostenibilidad, Cadena de publicidad, Representación de género, Ecosistema digital, Gestión de influenciadores y Protección niñas, niños y adolescentes). Luego de responder este documento, las empresas participantes reciben capacitaciones por parte de la ANDA basadas en retroalimentación individual y un informe detallado de resultados.
Desde su primera medición en 2021, la Huella de Comunicación Comercial Responsable ha generado avances significativos en la adopción de principios éticos en la comunicación comercial. Un claro ejemplo es el progreso en el principio de Representación de género.