Fuerte choque Uribe - Santos por acuerdo de paz con las Farc | El Nuevo Siglo
Álvaro Uribe señaló dijo que Juan Manuel Santos es un traicionero / Foto Catalina Olaya, ENS
Domingo, 9 de Febrero de 2025
Redacción Política

UN NUEVO rifirrafe se vivió entre los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos por el acuerdo de paz entre el gobierno de Santos y las extintas Farc, y que fue firmado en el año 2016.

Frente a esto, Uribe afirmó en sus redes sociales que “este cínico de Santos, componente solapado del Petro-Santismo, tapó el asesinato de Álvaro Gómez; se hizo perdonar el golpe de Estado que intentó dar con paramilitares y guerrillas; coordinó la entrega de dineros de Odebrecht a su campaña”.

De igual manera, el exmandatario afirmó que “Santos, no quiso llevar al Congreso la ratificación del segundo Plan Colombia que él había empezado a negociar como ministro. Nos engañó posando como el gran enemigo del Castro-Chavismo, después los utilizó para entregar el país a la Farc. Entregó a Colombia con 220.000 hectáreas de coca, cuando en el 2012 había máximo 48.000”.

 

Posteriormente, Uribe Vélez agregó que “compró congresistas con los dineros corruptos (mermelada); contrató al abogado Reyes quien llegó a la Corte a ponerme preso; quebró el orden constitucional con figuras como el fast track, el desconocimiento del plebiscito, etcétera. Guárdese su solidaridad llena de veneno y cinismo”, advirtió el Centro Democrático en una comunicación. “No se le olvide que fue su contratista de su acuerdo con Farc, el que persiguió y puso preso a Álvaro Uribe Vélez”, reza el pronunciamiento.

Por su parte, Santos respondió a las críticas a través de un vídeo en su cuenta de X, donde rechazó las acusaciones y defendió los logros de su Gobierno. “Nada, nada más alejado de la realidad”, dijo sobre la afirmación de que había desmantelado el Plan Colombia. Según el exmandatario, la transición a Paz Colombia fue impulsada por el gobierno de Barack Obama y los recursos de cooperación no se redujeron.

 

 

Santos también argumentó que el año 2017 fue “el más seguro de los últimos 50 años” y que la situación de orden público comenzó a deteriorarse desde 2018, bajo los gobiernos sucesores. “Mucho del desastre que estamos viviendo se hubiera podido evitar con solo haber implementado a cabalidad el acuerdo de paz”, aseguró. Asimismo, Santos acusó a Uribe de usar ataques infundados para desviar la atención de sus problemas judiciales y recordó que el plebiscito por la paz, rechazado en 2016, fue renegociado y aprobado por el Congreso.

Juan Manuel Santos agregó, además que “todos entendemos la presión y el desespero que debe estar sintiendo por sus problemas con la justicia y espero que pueda salir bien librado de semejante lío”.

El enfrentamiento entre ambas partes refleja la persistente polarización política en Colombia y la controversia en torno a los resultados del acuerdo de paz. Mientras el Centro Democrático insiste en que este ha fortalecido a grupos criminales, Santos sostiene que su correcta implementación habría evitado el auge de la violencia.