Ante un rival que llega envalentonado, pero al que se le ganó en la fase de grupos, Brasil, la Selección Colombia buscará esta tarde mantener su paso firme en el Campeonato Suramericano Sub-20, que se disputa en Venezuela.
El equipo Auriverde, que se clasificó tercero de la zona B, viene de dar la sorpresa en la primera fecha del hexagonal final, al imponerse 1-0 a Uruguay, que es uno de los favoritos al título y clasificar al Mundial de Chile.
La victoria de la ‘canarinha’, con gol de Pedrinho, tuvo un valor especial, por cuanto jugó buena parte del segundo periodo con un hombre de menos.
El equipo dirigido por Ramón Menezes, demostró categoría para defender el resultado. Uruguay presionó sobre el final pero el portero Felipe Longo fue clave y detuvo varios disparos que llevaban dirección a puerta.
Brasil ha venido evolucionando a lo largo del torneo. Del equipo que fue arrollado 6-0 por Argentina en la primera jornada del Grupo B, quedan los jugadores, pero no esa fragilidad defensiva que generó desconfianza.
El onceno orientado por Menezes ya enfrentó a Colombia en este torneo y perdió. Sin embargo, vale la pena recordar aquella frase de cajón en el fútbol: “todos los partidos no son iguales”, por lo que es de esperarse que la ‘canarinha’ tome medidas para contrarrestar el juego de Colombia y protagonizar una nueva sorpresa.
Mucho trabajo tendrá la zaga brasileña para neutralizar al goleador Neiser Villarreal, a Óscar Perea o a Andy Batioja. También genera preocupación los laterales con su constante proyección, la llegada de los volantes y la sorpresiva aparición de los zagueros centrales en el área contraria.
Colombia ha demostrado ser un equipo compacto, que juega muy bien al fútbol, que elabora, es rápido y potente.
Hasta ahora, el representativo nacional, dirigido por César Torres, se mantiene invicto en el torneo, con cuatro victorias y un empate (frente a Argentina), pero a la hora de enfrentar a Brasil, eso no cuenta y hay que salir a jugar como si se tratara de la final.
Esta Selección ha demostrado, aparte de sus condiciones técnicas, su disciplina táctica, un gran trabajo por parte del técnico Torres, pero ante todo, humildad y madurez.
Torres consiguió armar un equipo equilibrado, que tiene en su arquero titular, Jordan García (y en el emergente Alexei Rojas), prenda de garantía.
Un triunfo le dará la oportunidad a Colombia de mantenerse tope de la tabla de posiciones y dar un paso más hacia la conquista de su segunda meta en este torneo: clasificar al Mundial de Chile, previsto para disputarse entre finales de septiembre y mediados de octubre.
El primer objetivo de Torres y su grupo era avanzar al hexagonal final y lo hicieron con lujo de detalles, como primeros del Grupo B.
Para alcanzar la tercera meta, que es llegar a la final del Suramericano, se está trabajando, escalón por escalón.
Colombia ha conquistado este certamen en tres oportunidades y, hasta el momento, ha demostrado que tiene argumentos para aspirar al cuarto título.
Otros duelos
Después del duelo Colombia-Brasil, se jugará el clásico de La Plata, desde las 5:30 p.m., con una alta exigencia para Uruguay y la posibilidad de Argentina de llegar a seis puntos.
Los charrúas, que clasificaron como primeros del Grupo A, fallaron en su intento de arrancar con victoria el hexagonal y ahora les toca arriesgar si es que no quieren ceder terreno en sus aspiraciones de pelear el título.
La Albiceleste, por su parte, ratificó que es favorita para estar en la final desde el inicio del certamen, con aquella goleada 6-0 a Brasil.
Sin embargo, le corresponde hoy refrendar ese rótulo de candidato al título con un triunfo sobre los uruguayos.
El empate no podría ser beneficioso para ninguno y con mayor razón si hay vencedor en el cotejo entre Colombia y Brasil.
La programación de hoy la cierran un par de necesitados: Paraguay y Chile, a partir de las 8:00 p.m.
La situación para la ‘Roja’ no es tan dramática, como quiera que por ser anfitriona del Mundial, tiene asegurado su cupo.
El problema es para los guaraníes que si pierden hoy declinarán en buena parte sus posibilidades de ir a la cita mundialista.