SIGUE LA controversia entre la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, y el presidente de Colpensiones, Jaime Dussan, designación por el Gobierno nacional. Desde su posesión en diciembre de 2022, el funcionario ha causado revuelo ante lo que muchos han afirmado, una designación a dedo y sin competencias para ejercer el cargo.
En múltiples ocasiones la parlamentaria puntualizó en la falta de competencias de Dussan, además de un conflicto con los documentos presentados para avalar la experiencia con la que tomaría el cargo. En ese sentido, Valencia señaló que el presidente del ente no contaba con los estudios que presentó, uno de ellos una maestría en Relaciones Públicas obtenido en España.
Valencia, quien ha sido crítica tanto de su designación como de sus funciones en la entidad, aseguró que a través de un derecho de petición propiamente Dussan le confirmó que “la maestría que hizo nunca la homologó en Colombia. Lo más grave, no la puede homologar porque es un título propio de la universidad”, razón que no facultaría su experiencia en el cargo.
Sin embargo, el presidente de la entidad señaló que, si bien no ha homologado esta titulación, “puedo ejercer mi cargo como director de Colpensiones sin que medie la convalidación del título máster en Dirección en Relaciones Públicas y Gabinetes de Comunicación expedido por la Universidad Autónoma de Barcelona”. Además, fundamenta que el hecho de ya haber trabajado en la entidad y conocer su funcionamiento le avala para poder dirigir a la misma, como lo habría determinado el presidente Gustavo Petro.
No obstante, la senadora Valencia agregó que “tiene que ser revocado su nombramiento. El doctor Dussan no cumple los requisitos y no puede inventar que esto le permite tener la experiencia para seguir frente al cargo”. Asimismo, la parlamentaria agregó que desde el momento de su designación había argumentado que la homologación se encontraba en trámite, sin embargo “ese trámite ante el Ministerio (de Educación) puede durar un año. Sin embargo, haber solicitado convalidación no exime a Dussan, quien ya incumplió la ley. Ya pasaron los dos años y no presentó la convalidación”, dijo Valencia.
Dussán no cumplía los requisitos para ser Presidente de Colpensiones. Su maestría nunca fue homologada en Colombia y, peor aún, no puede serlo porque es un título propio, no oficial.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) February 6, 2025
Su nombramiento debe ser revocado. pic.twitter.com/kTs5FEGJ4q
En medio de la crisis del Gobierno y tras las revelaciones por la falta de experiencia, medios de comunicación revelaron que Dussan estaría meditando seriamente dejar la dirección de Colpensiones para optar por un cargo político, ya sea en un ministerio, en caso que así lo determine el presidente ante la salida de miembros de su gabinete; o en su defecto para perfilar sus aspiraciones al Congreso de la República.