
El enviado del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, dijo el domingo que viajará a Oriente Medio esta semana para discutir una extensión de la fase uno del acuerdo de paz entre Israel y Hamás.
"Tenemos que conseguir una extensión de la fase uno, por lo que iré a la región esta semana, probablemente el miércoles, para negociar eso", dijo Witkoff a CNN.
Esta segunda fase contempla la liberación de todos los rehenes masculinos en manos de Hamás y la retirada israelí de toda la Franja de Gaza pero, según una información publicada esta semana por el Canal 12 de la televisión israelí, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tiene intención de discutir desde ya el futuro político del enclave -- reservado en principio para una tercera etapa -- y perseguir garantías de que Hamás no ostentará ningún tipo de presencia en el enclave, ni política ni militar.
En estas circunstancias, Witkoff declaró que su intención es llegar a la región el próximo miércoles para negociar "una prórroga de la fase uno", es decir, seguir concentrándose en los protocolos de intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos antes de abordar cualquier otro tipo de circunstancia.
"Tenemos la esperanza de contar con el tiempo adecuado (...) para comenzar la fase dos, terminarla y lograr la liberación de más rehenes", agregó, en momentos en que el acuerdo de paz parece particularmente frágil.
Witkoff es considerado como un elemento clave en las conversaciones, primero como representante de Estados Unidos, el gran aliado de Israel, como por la extraordinaria ascendencia de Trump sobre el primer ministro Netanyahu.
Con todo, el enviado estadounidense expresó su confianza en que "habrá una segunda fase" aunque no ha puntualizado que aspectos abarcará la misma, si bien ha insistido en que, coincidiendo con la opinión de Netanyahu, "Hamás no será parte de ningún futuro gobierno".