![condiciones meteomarinas cuenca del pacifico colombiano](/sites/default/files/2025-02/pacifico%20luna%20nueva.jpg)
La Dirección General Marítima (Dimar) informó a las poblaciones de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca sobre la actualización de las condiciones meteomarinas en la cuenca del Pacífico colombiano, en donde se prevé inundaciones en zonas costeras del litoral Pacífico, especialmente en áreas cercanas a Bahía Solano, Juanchaco (Buenaventura), Guapi y Tumaco.
Desde el miércoles 12 hasta el martes 18 de febrero de 2025 se espera una de las fases lunares más significativas, conocida como Luna Nueva (Sistema Sol-Tierra-Luna). Este fenómeno influye en el comportamiento de las mareas, en particular a través de la Marea de Sicigia (Puja). El día de mayor incidencia será el viernes 14 de febrero.
Se recomienda a las comunidades costeras, al gremio marítimo, incluidas las marinas, sociedades portuarias, pescadores artesanales, comerciantes y turistas que realizan actividades en el mar, extremar las medidas de seguridad para prevenir cualquier tipo de incidente.
"Dimar reafirma su compromiso con la seguridad integral marítima y la protección de las comunidades costeras", indicó la entidad en un comunicado.
Incidencia de la luna en el mar
La luna nueva es un fenómeno astronómico que tiene un impacto significativo en las mareas del océano Pacífico colombiano. Este efecto se debe a la influencia gravitatoria del satélite sobre los océanos, lo que provoca el ascenso y descenso periódicos del nivel del mar, conocido como marea.
Las condiciones meteomarinas adversas asociadas con la Marea de Sicigia pueden provocar desbordamientos de ríos y quebradas cercanas a estas regiones costeras. Además del aumento significativo en el nivel del mar durante las mareas altas, se esperan olas con alturas entre 0.76 y 4.56 metros cerca de la costa