Defensa de Uribe radica tutela contra jueza por vulneración al debido proceso | El Nuevo Siglo
Avanza el tercer día del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe. Foto: udiencia complejo Judicial de Paloquemao y El Nuevo Siglo
Martes, 11 de Febrero de 2025
Redacción Web

En medio del tercer día del  juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, su defensa radicó una tutela contra la jueza del caso, Sandra Viviana Heredia, por vulneración al debido proceso. 

 

 

Para este miércoles se tenía previsto escuchar el testimonio de las cuatro víctimas acreditadas, que comenzó ayer con la intervención del senador Iván Cepeda. Sin embargo, la diligencia fue pospuesta para este jueves 13 de febrero, debido a que el abogado del expresidente Uribe, Jaime Granados, no se presentó a a la audiencia.

Ante esta situación, la juez Sandra Heredia indicó que "esto es un claro desacato a las órdenes del juzgado, no puedo permitir que cada vez que no les guste una decisión, entonces la salida procesal más fácil es no presentarse frustrando el normal desarrollo de la diligencia”

En ese sentido, Uribe pidió una medida provisoria y argumentó que "acá no hay actitud violatoria, por eso asumo la responsabilidad a dar la cara. Acá lo que hay es un debate Constitucional por la falta de garantías".

Por otro lado, el senador Iván Cepeda reconoció ante la juez que de manera involuntaria filtró el link de la audiencia. Ante esta situación, el expresidente Uribe manifestó que cerca de 100 personas estaban intentando entrar a la videollamada de audiencia.

La jueza Heredia informó que la diligencia quedó reprogramada este jueves 13 de febrero a las 08:00 a.m. 

Día 2 de la audiencia 

Durante la diligencia de este 10 de febrero, quien estuvo en la audiencia acompañado por uno de sus abogados Jaime Lombana, que “mucho que se conoce en Colombia es por la distorsión de mis adversarios o las fábulas de mis adversarios en contra de mi persona”.

Uribe Vélez enfatizó que “nunca hice directamente ni a través del doctor Diego Cadena ofertas, menos para mentir”. Añadió que este es “un proceso político”.

Mientras que el otro abogado del exmandatario, Jaime Granados, quien intervino de forma virtual, sostuvo que “Álvaro Uribe Vélez no determinó a nadie ni al abogado Diego Cadena ni a ninguna otra persona para que faltara a la verdad o se callara a la administración de justicia”.

Uribe es el primer exjefe de Estado que va a juicio, tras ser investigado porque supuestamente instruyó a su abogado entonces, Diego Cadena, para que ofreciera dádivas y conseguirles beneficios penales a los exparamilitares en la cárcel Juan Guillermo Zuluaga y Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, para que cambiaran ante la Corte Suprema la declaración en que lo señalaron de supuestos vínculos con paramilitares.

Siga el minuto a minuto la audiencia contra Álvaro Uribe 

08:49 a.m.

Defensa de Álvaro Uribe Vélez radicó una tutela contra la jueza del caso por vulneración al debido proceso. 

defensa de Uribe

09:03 a.m.

“Esto es un claro desacato a las órdenes del juzgado, no puedo permitir que cada vez que no les guste una decisión entonces la salida procesal más fácil es no presentarse frustrando el normal desarrollo de la diligencia”: la juez Sandra Heredia respondió a la tutela que radicará la defensa del expresidente Uribe en su contra generando un nuevo retraso en el juicio oral por falsos testigos

09:42 a.m.

La juez indicó que ante la inasistencia del abogado del expresidente, Jaime Granados, la audiencia se retomará este jueves 13 de febrero a las 08:00 a.m. 

09:53 a.m.

El senador Iván Cepeda reconoció ante la juez que de manera involuntaria filtró el link de la audiencia. Ante esta situación, el expresidente Uribe manifestó que cerca de 100 personas estaban intentando entrar a la videollamada de audiencia.