"¿Bombardeos a menores? No, señor Ministro": Indepaz a MinDefensa | El Nuevo Siglo
La presencia de un objetivo de alto valor no justifica bombardear con intención de aniquilación, dice Indepaz a MinDefensa. /Indepaz
Martes, 25 de Febrero de 2025
Redacción Web

El director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Leonardo González, le replicó al nuevo ministro de Defensa, Pedro Sánchez, sobre unas declaraciones que tienen sobre el camino que va a tomar a la hora de tener que bombardear.

En una entrevista reciente el recién nombrado ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó sobre los bombardeos que “En un momento será necesario equilibrar el principio de proporcionalidad, es decir, la ventaja militar frente al daño colateral. Pero quiero reflexionar sobre qué se entiende por daño colateral. Si se trata únicamente de combatientes, independientemente del sexo, la edad, la raza o la condición social, no se producirá daño colateral; este se configura únicamente cuando se afecta a personas protegidas por el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y que no participan de forma continua en el combate”.

Ante esto González, señaló que el ministro se equivoca al analizar el asunto. “Aunque la discusión sobre la viabilidad de bombardeos a campamentos de grupos armados no es reciente, es fundamental recordar que dichas operaciones se desarrollan en el contexto de un conflicto armado y, por lo tanto, están sujetas al DIH. Este marco prohíbe, sin excepción, el reclutamiento de niños y niñas, ya sea de forma forzada o voluntaria, pues el consentimiento de los menores carece de validez en este ámbito”.

También afirma que “en cuanto a la edad, existe consenso en el derecho internacional, basado en el Protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño, que prohíbe el reclutamiento de menores de 18 años. Colombia ha ratificado este Protocolo y, además, su Código Penal sanciona el reclutamiento ilícito de personas de esa edad, estableciendo de forma inequívoca que no se debe reclutar a menores de 18 años”.

Y reitera que “los niños y niñas presentes en un campamento son víctimas de una grave violación de sus derechos, y su reclutamiento constituye una infracción al DIH. Es obligación del Estado implementar todas las medidas necesarias para prevenir estos reclutamientos y rescatar a los menores afectados”.

González cuestiona a MinDefensa: “La gran pregunta, señor Ministro, es si, a pesar de ser víctimas del reclutamiento forzado, los niños y niñas que integran un grupo armado pueden ser objeto de ataques. ¿Los convierte este hecho en combatientes?”.

“Señor Ministro, la presencia de un objetivo de alto valor no justifica bombardear con intención de aniquilación. Incluso cuando la inteligencia militar identifica un objetivo legítimo, se debe considerar la captura como la primera opción”, concluyó el director de Indepaz.