Creg impulsa proyecto para transportar gas desde costa afuera | El Nuevo Siglo
La CREG expidió proyecto de resolución que facilita el transporte de gas
desde desarrollos costa afuera. /Foto: Naturgas
Martes, 4 de Febrero de 2025
Redacción Web

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) presentó el proyecto de Resolución 702 012 de 2025, una iniciativa clave para el sector energético en Colombia. Esta propuesta permitirá remunerar las inversiones en la conversión de oleoductos en gasoductos, optimizando la infraestructura existente y agilizando el abastecimiento de gas natural.

Aprovechamiento de infraestructura para el transporte de gas

La nueva normatividad busca evitar la subutilización de los oleoductos en desuso, facilitando su conversión para el transporte de gas. Con esta medida, se podrá mejorar la conexión de proyectos de gas costa afuera, iniciativas de importación y garantizar el suministro en momentos de alta demanda.

La Creg destaca que esta conversión permitirá poner en operación la infraestructura en menor tiempo y a un costo más bajo en comparación con la construcción de nuevos gasoductos. Esto se traduce en beneficios directos para los usuarios finales, como hogares, industrias y plantas de generación termoeléctrica, al reducir los costos de expansión del sistema de transporte de gas.

Un paso clave para la seguridad energética de Colombia

El proyecto se alinea con el Plan de Abastecimiento de Gas Natural de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) y la Resolución 400031 de 2025, lo que permitirá la rápida implementación de proyectos estratégicos. Un ejemplo es la conexión Jobo-Vasconia, con una capacidad de 400 MPCD, que podrá operar en menos tiempo gracias a esta regulación.

Antonio Jiménez, director de la Creg, enfatizó que esta medida es parte de un conjunto de acciones para garantizar la confiabilidad y seguridad en el suministro de gas natural en el país. Además, según el Estudio Técnico del Plan de Abastecimiento de Gas Natural 2023-2038, existen oleoductos con capacidad excedentaria que pueden ser adaptados para el transporte de gas, lo que hace fundamental esta optimización de infraestructura.

Director de la Creg
Antonio Jiménez, director de la Creg. /Foto: Comisión de Regulación de Energía y Gas

Con esta resolución, la Creg envía señales regulatorias y económicas para incentivar la conversión de oleoductos y consolidar un sistema de transporte de gas natural más eficiente. Esto permitirá que Colombia priorice el gas de producción nacional y lo complemente con importaciones cuando sea necesario, fortaleciendo así su seguridad energética.