![Desactivan explosivo Oleoducto Caño Limón-Coveñas](/sites/default/files/2025-02/descarga%20%2837%29.webp)
Un atentado con explosivos fue frustrado en la mañana del 14 de febrero en zona rural del municipio de La Gloria, departamento de Cesar. En el lugar, las autoridades detectaron y desactivaron dos artefactos explosivos que contenían 30 kilos de explosivo artesanal, los cuales estaban interconectados mediante un sistema de activación por cable de aproximadamente 100 metros de largo.
De acuerdo con información proporcionada por la Policía del Cesar, unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) realizaron la inspección en la zona cercana al oleoducto Caño Limón-Coveñas, ubicado en una vía secundaria que conecta con el departamento de Norte de Santander. La alerta fue emitida por uniformados del Batallón de Acción Especial contra el Terrorismo (BAEEV3) del corregimiento de La Mata, quienes notificaron sobre la presencia de los artefactos.
Dado el riesgo que implicaba realizar una detonación controlada cerca de la infraestructura petrolera, los explosivos fueron "neutralizados y trasladados a una zona segura" por las autoridades competentes.
"La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos y continuará trabajando para desmantelar cualquier amenaza a la paz y la tranquilidad del país. Gracias a la oportuna intervención y el trabajo coordinado con las fuerzas armadas, se ha evitado un posible atentado que ponía en peligro vidas humanas", indicó la institución en un comunicado oficial.
Hasta el momento, no se ha establecido la identidad de los responsables de la instalación de estos explosivos. Sin embargo, las autoridades investigan si algún grupo armado ilegal estaría detrás de esta acción, teniendo en cuenta que este fin de semana se conmemoran 59 años de la muerte del padre Camilo Torres, efeméride que en ocasiones anteriores ha sido utilizada por grupos insurgentes para realizar acciones violentas.
Cabe destacar que un incidente similar se registró en la mañana del viernes en el departamento del Huila, donde fueron detectados y desactivados varios artefactos explosivos en inmediaciones del edificio de la Gobernación y la Asamblea departamental.
Las fuerzas de seguridad continúan con las labores de investigación para identificar a los responsables y prevenir futuros atentados que puedan poner en riesgo la vida de la población civil y la infraestructura estratégica del país.