![Francisco Ospina Presidente de la ANI](/sites/default/files/2025-02/Francisco-Ospina-696x406.webp)
Francisco Ospina presentó su renuncia a la presidencia de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la cual fue aceptada por el Gobierno nacional. Asumió el cargo el 22 de febrero de 2024, deja la entidad tras casi un año de gestión.
Su salida se produce en el marco de los recientes cambios en el Gobierno, particularmente con la llegada de María Fernanda Rojas como nueva ministra de Transporte. Como es costumbre en estos escenarios, Ospina y otros altos directivos del sector presentaron su renuncia protocolaria, siendo la del presidente de la ANI aceptada en esta ocasión.
Durante su gestión, Ospina lideró importantes avances en infraestructura, destacándose la licitación de la primera Asociación Público-Privada (APP) ferroviaria del Gobierno de Gustavo Petro. Este proceso, que busca revitalizar el transporte férreo, atrajo tres propuestas para la operación del corredor La Dorada - Chiriguaná, un hecho que el ahora exfuncionario calificó como un hito para el país.
Adicionalmente, bajo su dirección, la ANI avanzó en la estructuración de otros dos proyectos ferroviarios: el Ferrocarril del Pacífico y la conexión de Bogotá con el Corredor Central, que pronto entrarán en etapa de factibilidad. En el sector vial, la entidad logró cerrar el 2024 con un avance del 89 % en la ejecución de concesiones de Cuarta Generación (4G), además de impulsar estudios y diseños de proyectos clave como la conexión El Estanquillo - Popayán y la vía Villeta - Guaduas.
En su reemplazo, la ANI tendrá como presidente encargado a Luis Eduardo Acosta, actual vicepresidente de Estructuración de la entidad. Con su salida, Ospina se convierte en el tercer presidente de la ANI que deja el cargo durante el gobierno de Gustavo Petro, tras la gestión de William Camargo y Carolina Barbanti.