![Captura Captura](/sites/default/files/2025-02/ejercito_captura_integrantes_frente_ivan_diaz_huila.jpg.webp)
Las operaciones militares permanentes de la Novena Brigada, a través del Batallón de Alta Montaña N.º 9, han sido claves para neutralizar los planes de los grupos armados organizados residuales en la zona limítrofe entre Huila y Caquetá. En su más reciente acción militar se logró la captura en flagrancia de alias 'Wilson', segundo al mando de la comisión de orden público del Frente Iván Díaz, junto con otro individuo.
La operación interinstitucional, desarrollada en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación, se llevó a cabo sobre la vía I-30, entre Guayabal y Balsillas, donde fueron detenidos ambos sujetos. En el procedimiento se incautaron dos pistolas, tres proveedores, 48 cartuchos calibre 9 mm, aproximadamente 2 millones de pesos en efectivo, dos teléfonos celulares y varios apuntes en hojas de cuaderno con información relacionada con actividades extorsivas.
Alias 'Wilson', quien habría ingresado hace cuatro años a las estructuras residuales como guerrillero raso, fue ascendiendo en la organización hasta convertirse en comandante de escuadra. En el 2025, su rol dentro del grupo lo llevó a ser nombrado segundo al mando de la comisión de orden público, con responsabilidad en la ejecución de acciones delictivas en la región.
Las autoridades investigan su presunta participación en los atentados con artefactos explosivos registrados en el 2024 en la capital huilense, los cuales habrían sido utilizados para presionar el pago de extorsiones. Esta operación representa un golpe significativo contra la estructura criminal y contribuye a mitigar los riesgos identificados en las alertas tempranas de la región, debilitando los planes de fortalecimiento de este grupo armado ilegal en la región.
Otras operaciones
La Tercera División informó además que tropas, durante más de tres horas, realizaron la inspección de un cilindro con insignias del Eln instalado en la vía Panamericana, sector La Lupa, municipio de Patía, departamento del Cauca.
Tras seguir todos los protocolos de seguridad, se determinó que el cilindro contenía únicamente panfletos y propaganda de este grupo terrorista, cuyo objetivo era generar zozobra en la comunidad. El importante eje vial se encuentra habilitado, garantizando la comunicación entre los departamentos de Cauca y Nariño.
Así mismo, soldados de la Décima Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con agentes de la Policía Nacional, ubicaron y destruyeron de manera controlada dos artefactos explosivos improvisados en la vereda Cuero Tendido, corregimiento de Ayacucho, municipio de La Gloria, del departamento del Cesar.
Estos elementos estaban elaborados con cilindros de gas de 40 libras y contenían aproximadamente 30 kilogramos de explosivos artesanales. Por el momento las autoridades establecieron que estos artefactos y material de guerra pertenecen a estructuras del Eln que hacen presencia en la zona.
Estas armas no convencionales habrían sido instaladas por integrantes del Frente de Guerra Nororiental del Eln con el propósito de atentar contra la población civil, la infraestructura crítica del Estado y la Fuerza Pública. Sin embargo, también harían parte de las acciones terroristas del denominado Clan del Golfo, que también tendría asentamiento en esa región del país y que ha protagonizado algunos hechos terroristas en varias poblaciones. Cabe señalar que en días pasados y en el desarrollo de operaciones de registro y control, las Fuerzas Militares de Colombia frustraron un atentado terrorista del Ejército de Liberación Nacional (Eln) en el municipio de Istmina, departamento del Chocó, en el cual fueron incautadas cinco rampas artesanales, las cuales tienen la capacidad de activar y lanzar artefactos explosivos.
Según la información proporcionada por las autoridades, los elementos encontrados en el río San Juan, en el corregimiento de Perrú, zona rural de Istmina, harían parte del arsenal de guerra del Eln, los cuales serían utilizados para atacar a la población civil en el departamento del Chocó.
Las tropas de la Décimo Quinta Brigada del Ejército Nacional llevaron a cabo una acción conjunta con el Batallón Fluvial de la Infantería de Marina N.° 24, realizaron el hallazgo de las rampas y las desactivaron de manera controlada en el sector, frenando así la intención de hostigamiento y afectación a la población del departamento.
También se informó de un ataque se produjo en las localidades de Munguidó, Panamacito y Barrios Unidos, según un comunicado oficial emitido por las Fuerzas Militares, que señaló que "unidades del Ejército Nacional y de esta Fuerza fueron hostigadas con ráfagas de ametralladora y artefactos explosivos, al parecer por miembros del Grupo Armado Organizado Eln",