![Nuevo Siglo Nuevo Siglo](/sites/default/files/2022-02/ejercito%20ucrania%20afp.jpeg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, han mantenido este miércoles una conversación telefónica en la que, entre otros asuntos, han abordado la guerra en Ucrania y se han comprometido a iniciar negociaciones "de inmediato" para acabar con el conflicto.
"Acordamos trabajar juntos, muy de cerca, incluso visitando las naciones de cada uno. También acordamos que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato y comenzaremos llamando al presidente (Volodimir) Zelenski, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo", ha anunciado.
De acuerdo con el magnate, el objetivo principal de estas negociaciones, que está convencido de que serán todo un "éxito", es el de ponerle fin a una guerra que no habría estallado si él hubiera sido presidente de Estados Unidos y que lamentablemente deja "millones" de muertos. "No se deben perder más vidas", ha remachado.
El equipo negociador estadounidense estará integrado por el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz; y el enviado especial del presidente, Steve Witkoff, según ha precisado Trump en su perfil de Truth Social, su propia red social.
El mandatario estadounidense ha asegurado que la llamada ha sido "larga y muy productiva", y en ella han abordado también la situación en Oriente Próximo, cuestiones de energía y sobre Inteligencia Artificial. "Ambos reflexionamos sobre la gran historia de nuestras naciones y el hecho de que luchamos juntos con éxito en la Segunda Guerra Mundial", ha añadido.
Trump siempre ha defendido que la invasión rusa de Ucrania no se habría iniciado en caso de que él estuviera en la Casa Blanca, e incluso antes de regresar a la Presidencia de Estados Unidos había asegurado ser capaz de ponerle fin al conflicto con apenas una llamada a Putin y Zelenski.
La llamada telefónica entre ambos líderes ha tenido lugar mientras el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessante, se encuentra de visita oficial en Kiev, donde se ha reunido con el propio Zelenski, a quien ha hecho entrega de un acuerdo sobre cooperación económica.