La Gobernación de Cundinamarca firmó 96 convenios interadministrativos con poblaciones de categorías 4, 5 y 6, que aseguran la cofinanciación de 224 procesos de formación en disciplinas como música, danza, teatro, artes plásticas y literatura.
La inversión total asciende a $2.070 millones, de los cuales $1.415 millones provienen de la administración departamental y $655 millones de los municipios. Esta articulación garantizará la continuidad de los programas, beneficiando a 12.395 personas en el territorio.
"Estamos convencidos que la cultura es un motor de transformación social. A través de estos programas, brindamos a nuestros jóvenes la oportunidad de descubrir su talento, fortalecer su identidad y mejorar su bienestar emocional.” afirmó el gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, durante la firma.
Además, los honorarios de los formadores artísticos aumentaron un 19% en 2024, reafirmando el compromiso con su reconocimiento y dignificación.
Para el próximo año, la inversión aumentará a $3.336 millones, con un 36% más de recursos departamentales y un 113% más de aportes municipales. Se impulsarán 228 procesos de formación en 8 líneas artísticas, ampliando la cobertura en el territorio.
En 2024, se destinaron recursos adicionales para equipamiento en danza y música:
- $60 millones para trajes de danza en Beltrán, Choachí y Tabio.
- $544 millones en instrumentos musicales para Pulí, Suesca, Gama, Vergara, Silvania, Lenguazaque, Fúquene y San Bernardo.
- $271 millones para encuentros pedagógicos en danza, beneficiando a 1.200 personas.