Durante el 2024 se firmó el convenio para diagnosticar y definir las condiciones para la operación del servicio público de transporte en el corredor Soacha - Bogotá y viceversa, así como formular el Plan de Movilidad Segura y Sostenible del municipio. Este importante proyecto se constituye en la redefinición de la manera en que más de 150.000 personas se desplazan diariamente para trabajar, estudiar y realizar diversas actividades entre las dos ciudades.
Además, se estructuró y se puso en funcionamiento el primer plan de becas para jóvenes de Soacha, quienes recibirán la financiación completa de programas académicos asociados a la seguridad alimentaria, más un salario mínimo legal vigente y un auxilio de transporte, por semestre. La operación del programa estará a cargo de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), socio estratégico de la Región Metropolitana, quien cuenta ya con convenios con más de 30 instituciones de educación superior para ofrecer programas de calidad para los beneficiarios
En el mismo sentido, se firmó el convenio que permitirá estructurar la línea 3 del Metro hasta Soacha proyecto que tendrá una inversión de más de $104.000 millones de los cuales la Región Metropolitana aportará $33.300 millones.
El proyecto reducirá el tiempo de desplazamiento de los soachunos, toda vez que en la actualidad se estima que el 57,2% de los habitantes del municipio que realizan recorridos hacia la capital están empleando aproximadamente tres horas por trayecto.
Además, la Región Metropolitana participó como ponentes a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16). También se compartió y explicó este modelo en el Foro Urbano Mundial, un escenario que aborda desafíos cruciales, como la vivienda, el uso del suelo, la planificación urbana, la gobernanza y la participación.
Finalmente, se promueve la veeduría ciudadana y el control social como fundamentos de transparencia en la gestión. En virtud de tales preceptos, se consolidó un escenario ideal de encuentro llamado Ágora, que permitirá la vinculación activa de la ciudadanía organizada y no organizada en búsqueda del consenso.