Estas son las empresas sancionadas por agregar lactosuero a la leche | El Nuevo Siglo
La SIC multó a GLORIA, LACTALIS y HACIENDA SAN MATEO por obtener una ventaja competitiva ilegal mediante la adición de lactosuero. Foto: AFP
Miércoles, 12 de Febrero de 2025
Redacción Web

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a las empresas Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac por presentar como leche entera un producto adulterado con lactosuero. Según el órgano de control, esta práctica engañosa afectó la capacidad de decisión de los consumidores sobre la calidad y naturaleza del producto.

Empresas sancionadas por competencia desleal

Además de la sanción por engaño al consumidor, la SIC multó a GLORIA, LACTALIS y HACIENDA SAN MATEO por obtener una ventaja competitiva ilegal mediante la adición de lactosuero. Este componente reduce los costos de producción y permite vender la leche a un precio más bajo, perjudicando a los competidores que cumplen con las normativas.

Pruebas realizadas por INVIMA

Las sanciones se basaron en los resultados de las pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA). Estas identificaron altos niveles de caseinomacropéptido (CMP), un indicador clave de la presencia de lactosuero en la leche cruda.

Las muestras analizadas corresponden a productos comercializados bajo las marcas Medalla de Oro, Máxima, Algarra, De La Cuesta, Alkosto, Hiperahorro, Parmalat, Latti y Pomar. Estas marcas han sido señaladas como responsables de comercializar productos que no cumplen con los estándares establecidos para la leche entera.

Impacto en los consumidores

El uso de lactosuero en la leche afecta la calidad nutricional del producto, ya que este subproducto de la industria láctea tiene un valor nutricional inferior al de la leche pura. Los consumidores, al desconocer la presencia de este componente, fueron engañados respecto a la verdadera composición del producto que adquirieron.

El objetivo de la SIC con estas sanciones es evitar que este tipo de prácticas se repitan y proteger a los consumidores de productos que no cumplen con las condiciones anunciadas.

Caso de SABANALAC

Si bien se comprobó que SABANALAC adicionó lactosuero, no se hallaron pruebas de que esto le otorgara una ventaja competitiva significativa. Por ello, no se encontró una violación de normas en su caso.

Próximos pasos y medidas adicionales

La decisión se encuentra en proceso de notificación y las empresas sancionadas pueden interponer un recurso de reposición. Además, la SIC continuará monitoreando el sector lácteo para detectar nuevas irregularidades y asegurar que los consumidores reciban productos de calidad.