Remezón en cúpula de la Policía Nacional: los uniformados que salen | El Nuevo Siglo
La posesión de Triana la lideró el saliente ministro de Defensa, Iván Velásquez. / FF.MM.
Viernes, 14 de Febrero de 2025
Redacción Política

Los cambios de mando en la Policía Nacional siguen su transición tras la salida del general William René Salamanca de la Dirección de esta entidad, así como propiamente la salida irrevocable de Iván Velásquez del Ministerio de Justicia, quien renunció tras el accidentado Consejo de Ministros del 4 de febrero.

En la institución, el general Carlos Fernando Triana asumió como reemplazo de Salamanca en la Dirección de la entidad, mientras que el general Arnulfo Rosemberg Novoa tomará la Subdirección de la Policía, en la que se encontraba Alejandro Nicolás Zapata. Sus salidas fueron tomadas con sorpresa, aunque finalmente representaron una reconfiguración en la cúpula de la institución.

La posesión fue llevada a cabo por el saliente ministro de Defensa, quien presentó la nueva cúpula de la Policía y destacó que el director, el general Triana, es experto en inteligencia y contrainteligencia. Durante su intervención, el director entrante aseguró estar listo para asumir “esta gran responsabilidad con el país como director general de la Policía Nacional. Agradezco al presidente por la confianza en este servidor, un hombre de 34 años de vida en la Policía colombiana. No seré inferior a la responsabilidad que se me ha encomendado”.

Salamanca, quien había estado en la dirección de la Policía desde mayo de 2023, fue quien pidió su retiro de la institución al Ministerio, quienes no se negaron a la solicitud. Además de los dos principales cambios, en la Policía Metropolitana de Bogotá también se confirmaría la salida de José Daniel Gualdrón, comandante de esta subdirección, tras 13 meses en este cargo.

Además, el general Jorge Antonio Urquijo, comandante de la Región Cuatro; el general William Rincón, inspector general de la Policía Nacional, y el general José Luis Ramírez, jefe del Servicio Nacional de Policía, también salen de la línea de mando, configurando una reestructuración total en la institución.

Trayectoria

El general Carlos Fernando Triana está vinculado con la institución desde 1993 y ha hecho carrera ocupando importantes cargos como la comandancia de la Policía Metropolitana en Bogotá, donde fue clave para la creación de las ‘Patrullas púrpuras’ para la prevención de la violencia de género. También comandó el Departamento de Policía de Boyacá. Antes de llegar a la Dirección de la institución se encontraba ejerciendo como director de la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional (Casur).

Por su su parte, el general Novoa se desempeñó como comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (Antioquía), donde su gestión se centró en combatir las estructuras criminales y reducir los índices de delitos como el hurto. Sin embargo, su permanencia en este cargo fue breve, durando menos de 200 días. Su experiencia en la Policía Nacional incluye múltiples roles en diferentes regiones del país, lo que le otorga una visión amplia sobre los desafíos que enfrenta la institución.

Novoa ocupó el cargo de director de la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol), donde se destacó por su capacidad para coordinar operaciones estratégicas que enfrentaron diversas amenazas a la seguridad nacional. Además, es administrador policial con especializaciones en Seguridad y en Gobierno y Políticas Públicas.