Investigar al senador José Carreño pide Fiscalía tras captura de su asesor | El Nuevo Siglo
Senador del Centro Democrático, José Vicente Carreño / Foto: Centro Democrático
Viernes, 6 de Diciembre de 2024
Redacción Web

La Fiscalía General de la Nación solicitó a la Sala de Instrucción Penal de la Corte Suprema de Justicia que se abra una investigación contra el senador del Centro Democrático, José Vicente Carreño, tras la captura de su asesor jurídico, Julián Camilo Forero, por un presunto intento de soborno.

El hombre, fue arrestado y se le imputaron cargos por cohecho por dar u ofrecer, al estar involucrado en un intento de soborno de $3.500 millones al subdirector de la Policía Nacional, el general Nicolás Zapata, con el fin de influir en una licitación pública para un millonario contrato.

La investigación de la Fiscalía se centra en determinar si el senador tuvo alguna participación en los hechos debido al fuero que posee como congresista. De acuerdo con la organismo, el 14 de noviembre pasado, Forero se presentó en la oficina del general Zapata en Bogotá, donde supuestamente ofreció un soborno para asegurar que una unión temporal fuera favorecida en una licitación pública que buscaba la adjudicación de una póliza grupal de amparo para los miembros de la Policía Nacional.

El asesor de Carreño en su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL), no aceptó los cargos durante su audiencia ante el juez de control de garantías. En su declaración, el fiscal especializado en corrupción presentó pruebas, incluyendo mensajes de WhatsApp entre Forero y el general Zapata, que, según las autoridades, evidencian el intento de soborno.

Este caso fue inicialmente denunciado por el propio subdirector de la Policía Nacional, quien alertó a las autoridades sobre la propuesta ilícita. En respuesta a la denuncia, la Fiscalía abrió una investigación y, en virtud del fuero parlamentario de Carreño, remitió el caso a la Corte Suprema de Justicia, que ahora será responsable de determinar la posible responsabilidad del senador.

En el marco de la investigación, Forero quedó en libertad, pero con restricciones, entre ellas la prohibición de salir del país y la obligación de presentarse cuando sea requerido por la justicia.