Caso alias ‘Pitufo’: rifirrafe por listado de Reyes para designaciones en la DIAN | El Nuevo Siglo
EL MINISTRO de Comercio Luis Carlos Reyes señaló a Roy Barreras de pedir puestos en la DIAN. /Foto Luis Carlos Reyes - ENS Archivo - Roy Barreras ENS Archivo
Martes, 18 de Febrero de 2025
Redacción Política

UN TSUNAMI de reacciones en el ámbito político, causaron las declaraciones del ministro de Comercio Luis Carlos Reyes al señalar que cuando fungió como director de la DIAN, varias personalidades le solicitaron puestos en aduanas e incluso cargos administrativos. Reyes explicó que “todo tipo de personas altamente influyentes y conectadas (y de todos los bandos políticos) me pidieron (presionaron) para que nombrara a sus recomendados en distintas aduanas. Siguiendo las instrucciones del presidente, nunca cedimos”.

Luego el ministro sostuvo que “el objetivo era encontrar funcionarios altamente calificados e íntegros. Se hizo una convocatoria abierta a todos los que cumplieran con requisitos, y se les invitó a participar en un proceso de selección. Después de superar una prueba de conocimientos y entrevistas sobre temas técnicos con miembros del equipo directivo, al igual que una última entrevista conmigo, se hacía una verificación exhaustiva de sus antecedentes”.

Algunos de los congresistas vinculados por Reyes son Alfredo Deluque, Mauricio Parodi, Enrique Cabrales, Saray Robayo, Liliana Bitar, Ciro Rodríguez, Yenica Acosta, Daniel Restrepo, Armando Zabaraín, Édgar Díaz, Sandra Jaimes, Carlos Mario Farelo, Ángela Vergara, Germán Blanco, Leonardo Gallego, Jairo Castellanos, Antonio Correa, Alejandro Martínez, Silvio Carrasquilla, Fernando Niño, Carlos Cuenca, Juan Carlos Garcés, Édgar Díaz, Juan Samy Merheg, Efraín Cepeda y Roy Barreras. Quienes al parecer habrían ido a su oficina a pedirle cargos para personas recomendadas.

Congresistas niegan peticiones en la DIAN

El ministro de Comercio mencionó además a Olga Lucía Velásquez, Julio Elías Vidal, Nicolás Echeverry, Wilmer Carrillo, Óscar Darío Pérez, Karina Bocanegra y Cha Dorina Hernández, el exministro José Antonio Ocampo, el actual magistrado Vladimir Fernández y el jefe de Gabinete Armando Benedetti.

El expresidente Álvaro Uribe defendió al Centro Democrático y afirmó que este partido “no autoriza a pedir puestos ni contratos. Si alguien ha pedido puestos en este gobierno que lo diga”.

Al respecto la fiscal Luz Adriana Camargo indicó que “estoy recordando que, efectivamente, poco antes de que el doctor Reyes saliera del cargo de la DIAN, él estuvo en mi oficina y me hizo referencia a la solicitud que le habían hecho algunos funcionarios públicos para unos puestos claves en la DIAN. Yo lo que quiero decir respecto a eso es que eso hace parte de las investigaciones bajo la óptica que creo que tiene que gobernar y es que en principio hacer recomendaciones no es un delito”.

Inicialmente, el embajador de Colombia ante el Reino Unido e Irlanda del Norte, Roy Barreras, se pronunció sobre los señalamientos de Reyes e indicó que lo que busca es “desviar la atención en acusar inocentes para encubrir a otros o para cubrir sus propios pecados”.

Por su parte, la representante del Partido de la U, Saray Robayo, indicó que “no puedo tolerar que se vincule mi nombre con el gobierno Petro ni con peticiones de cargos en Sincelejo. Es totalmente falso que haya hecho gestión alguna”.

Asimismo, el senador conservador Nicolás Albeiro Echeverri aseguró que “nunca ha tenido ninguna conversación con el director de la DIAN, ningún recomendado, siempre he estado en la oposición. Tendré una reunión con mis abogados y evaluamos presentar una tutela para que mi nombre sea excluido de esa lista”.

El senador Alfredo Deluque, por otro lado, indicó que todo se trata de “una cortina de humo más del Gobierno para desviar la atención del escándalo que hoy envuelve la campaña presidencial. Como senador, jamás he ejercido coacción o presión alguna al director de la DIAN para que haga nombramientos y mucho menos encaminados a lograr manejos oscuros en dicha entidad”.

Presidente ordena investigación

Por su parte Mauricio Parodi afirmó que “esperaremos sentados las explicaciones del ministro Reyes sobre sus temerarias menciones. El abogado penalista Santiago Trespalacios nos hace una valiosa exposición académica sobre este bochornoso caso”, según se menciona por parte de expertos judiciales, este tipo de actos no acarrean un delito.

Para el presidente Gustavo Petro, no cabe duda alguna que es escándalo en la DIAN cuando Luis Carlos Reyes dirigía la entidad tiene relación con Diego Marín conocido como ‘Papá pitufo’ o el zar del contrabando, su actuar delictivo es de décadas en Colombia y no puede verse limitado a delitos cometidos en 2023. Por lo cual pide a la Fiscalía avanzar en las investigaciones contra Marín.

“Después de 38 años de delinquir y sobornar a políticos de alta gama, financiar campañas presidenciales, lograr apoyos de presidentes, sobornar generales, fundamentalmente de los cuerpos que tienen que cuidar que el contrabando no entre a Colombia”.