Pasaporte gratis 2025: requisitos, beneficiarios y cómo solicitarlo | El Nuevo Siglo
El costo del pasaporte ordinario en Bogotá tiene un precio de $182.000. /Foto: El Nuevo Siglo - Daniel Soriano
Jueves, 20 de Febrero de 2025
Redacción Web

Desde el 3 de octubre de 2024, el Gobierno colombiano implementó una serie de reformas en el proceso de expedición de pasaportes, con el objetivo de facilitar el acceso a este documento esencial para viajar al exterior. Entre las medidas adoptadas, destaca la exoneración del pago del documento para ciertos grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad.

¿Quiénes pueden solicitar el pasaporte gratuito en 2025?

El Gobierno colombiano ha implementado un beneficio para ciertos grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad. De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, las personas que pueden obtener el pasaporte sin costo son:

  • Personas en niveles A y B del Sisbén (condición de pobreza extrema o moderada).
  • Personas con discapacidad (certificación médica requerida).
  • Adultos mayores de 62 años.
  • Menores de 25 años aceptados en universidades extranjeras.
  • Niños en proceso de adopción bajo el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
  • Pacientes que necesiten tratamiento médico en el exterior (con respaldo médico).
  • Acompañantes de pacientes en tratamientos fuera del país.
  • Personas con contratos de trabajo en el exterior (presentando contrato válido).
  • Delegaciones deportivas, culturales, artísticas o científicas que representen al país.

Requisitos para solicitar el pasaporte gratuito

Para acceder al pasaporte colombiano sin costo en 2025, es necesario presentar ciertos documentos según el caso:

  • Certificación del Sisbén (para quienes pertenecen a los niveles A y B).
  • Certificado médico (en casos de discapacidad o tratamiento en el exterior).
  • Documento del ICBF (para niños en proceso de adopción).
  • Cédula de ciudadanía (para adultos mayores de 62 años).
  • Carta de admisión o matrícula (para estudiantes en el extranjero).
  • Contrato laboral (para quienes trabajarán fuera del país).
  • Certificación oficial (para miembros de delegaciones culturales, deportivas o científicas).
Pasaporte gratis
Acceda a los beneficios para adquirir su pasaporte. /Foto: El Nuevo Siglo - Daniel Soriano

¿Cómo tramitar el pasaporte gratis en Colombia en 2025?

Si cumple con los requisitos, siga estos pasos para obtener el pasaporte colombiano sin costo:

  1. Agendar una cita en la página oficial de la Cancillería: www.cancilleria.gov.co
  2. Acudir a la cita con los documentos requeridos.
  3. Verificación y aprobación por parte de la oficina de pasaportes.
  4. Expedición del pasaporte sin costo si cumples con los criterios establecidos.

Más información sobre el pasaporte colombiano gratuito

El pasaporte es un documento fundamental para quienes desean viajar al exterior. Con esta iniciativa, el Gobierno busca facilitar la movilidad de los ciudadanos en condición de vulnerabilidad.

Para más detalles, consulta la web oficial de la Cancillería de Colombia o comuníquese con la oficina de pasaportes más cercana.