
LA CONCEJALA Diana Diago denunció que en 2024 se registraron 873 casos de embarazo escolar, mientras que en 2023 fueron 771. “Mientras tanto, el alcalde Galán y su Secretaría de Educación están más interesados en promover la ideología de género a través de cartillas para docentes en vez de enfocarse en prevenir el embarazo adolescente”, afirmó.
La cabildante del Centro Democrático denunció que los casos de maternidad y paternidad temprana en los colegios de Bogotá alcanzaron la cifra más alta de los últimos tres años, según cifras del sistema de alertas de la Secretaría de Educación durante el primer año de la administración de Carlos Fernando Galán.
Según Diana Diago “es preocupante por lo que hoy están pasando muchos adolescentes en la ciudad. Las niñas son las que llevan la peor parte, están en riesgo de abandonar sus estudios, de sufrir complicaciones de salud, incluso se les dificulta experimentar una mejor calidad de vida. Es hora que el alcalde Galán y su Secretaría de Educación se enfoquen en prevenir el embarazo adolescente hemos visto como prefieren promover la ideología de género en los colegios por medio de una cartilla, que avanzar en la prevención de embarazo adolescente”.