Suspenden captación ilegal de agua por parte de embotelladora en La Mesa | El Nuevo Siglo
Se pudo constatar la presencia de un pozo de aproximadamente 200 metros de profundidad del cual se estaba extrayendo el líquido no contaba con los permisos de captación. Foto: CAR Cundinamarca
Viernes, 21 de Febrero de 2025
Redacción Web

Tas una denuncia anónima, en las últimas horas, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) suspendió de manera inmediata la captación de agua subterránea sin permiso ni autorización alguna, que venía realizando una embotelladora ubicada en el casco urbano del municipio La Mesa.

Una vez conocido el hecho, un equipo técnico y jurídico de la dirección regional Tequendama de la CAR se desplazó al predio para realizar la correspondiente verificación. En el punto, se pudo constatar la presencia de un pozo de aproximadamente 200 metros de profundidad del cual se estaba extrayendo el líquido no contaba con los permisos de captación del recurso hídrico al tiempo que se encontraron escombros y tierra húmeda apilada, lo que daría indicios de que se trata de excavación reciente. 

Al costado de esta perforación se encontraron tres tanques con una capacidad de 2.000 litros cada uno los cuales, aparentemente, estarían destinados para el almacenamiento del agua extraída, así como un equipo de bombeo que no se encontraba en funcionamiento durante la visita, pero a través del cual se estaría sacando el agua.

“Como autoridad ambiental impusimos la medida de suspensión de la actividad de captación mientras avanzamos en los detalles del informe técnico que nos permita establecer si estas conductas dan lugar a nuevas sanciones”, afirmó el director general de la CAR, Alfred Ignacio Ballesteros.

El funcionario explicó que al momento de la diligencia se pudo establecer de manera preliminar que en este punto se estarían extrayendo cerca de 6 mil litros, al menos 3 veces por mes, lo que representa un promedio de 18 mil litros mensuales extraídos de manera ilegal, que eran almacenados en tanques con capacidad para 2 mil litros cada uno, para su posterior embotellamiento y venta,

“Desde la CAR Cundinamarca reiteramos el llamado del uso responsable del agua que va más allá del ahorro que la comunidad viene haciendo en esta temporada seca y que se extiende a los empresarios y sectores productivos”, subrayó el director Ballesteros.