El Tribunal Superior de Bogotá negó la tutela presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez por presuntas violaciones al debido proceso, razón por la que se ordenó reanudar el juicio.
El recurso fue presentado luego de que la jueza desestimara una recusación en su contra; la defensa de Uribe consideró que la funcionaria no estudió a fondo el acto procesal, rechazándolo “de plano”, por lo que recurrió a la tutela para solicitar el amparo de los derechos del acusado.
La tutela fue presentada por la defensa del expresidente en contra de la jueza 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, por vulneración al debido proceso.
De acuerdo con la defensa de Uribe: "La señora Juez no le dio trámite a la recusación planteada y, por el contrario, de forma inmediata procedió a la práctica del primer testigo de la Fiscalía, llamando así al estrado al senador Iván Cepeda".
Ante esta situación, la juez Sandra Heredia indicó en su momento que “esto es un claro desacato a las órdenes del juzgado, no puedo permitir que cada vez que no les guste una decisión, entonces la salida procesal más fácil es no presentarse frustrando el normal desarrollo de la diligencia”.
De esta manera se ordena inmediatamente notificar al Juzgado 44 de Conocimiento reanudar el juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe, por dos delitos: presunto soborno a testigos y fraude procesal. Como se sabe, en medio de la última jornada de juicio al expresidente Álvaro Uribe, investigado por presunta manipulación de testigos, la defensa del exmandatario presentó un nuevo recurso judicial en contra de la jueza 44 penal con funciones de conocimiento y logró la suspensión temporal del proceso.
Como parte del desarrollo de las diligencias, su defensa radicó una tutela contra la jueza del caso, Sandra Viviana Heredia, por vulneración al debido proceso. Hay que señalar que para ese día se tenía previsto escuchar el testimonio de las cuatro víctimas acreditadas para declarar en las audiencias; no obstante, esta nueva jugada judicial por parte de los abogados del exmandatario obligó a postergar el procedimiento.
Cabe señalar que esta nueva etapa del juicio inició con la intervención del senador Iván Cepeda, quien señaló que tanto Álvaro Uribe como su hermano Santiago Uribe "participaron activamente en la conformación del bloque Metro de las Autodefensas de Colombia y tuvieron una relación de amistad con integrantes de organizaciones paramilitares”.
Tras estas afirmaciones, Álvaro Uribe se declaró inocente y reiteró que “tanto en mi vida personal como pública, siempre he dicho la verdad y las acusaciones del senador Cepeda son falsas”. En torno a las audiencias de juicio, las partes intervinientes esperaban continuar escuchando los testimonios de quienes tienen pendiente participar del proceso.