
DURANTE LA cumbre de la Federación Nacional de Departamentos, varios gobernadores expresaron sus alertas y preocupaciones frente al presidente Petro, exigiendo además “respuestas claras y precisas” en rubros como la seguridad, la salud, los subsidios adeudados y la falta de recursos para garantizar la cobertura y el bienestar de la ciudadanía.
Tras el retraso del mandatario, quien acudió cerca de cuatro horas tarde al encuentro, los diferentes mandatarios regionales expresaron las preocupaciones pertinentes en materia de orden público. En el caso de William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, el principal cuestionamiento fue sobre el funcionamiento de la política de paz total, esto debido a los enfrentamientos de grupos armados en el Catatumbo, Chocó, Valle del Cauca, Arauca, Huila, Meta o Cauca.
Por su parte, Nubia Carolina Córdoba, del departamento del Chocó, expresó que “he alzado la voz en los últimos días en nombre del departamento y las comunidades del Chocó, porque se trata de una verdadera crisis humanitaria y de derecho internacional humanitario. Jamás había visto las vías de mi territorio selladas con banderas, pipetas y cilindros bomba. He insistido que es injusto que el Eln y el Clan del Golfo se disputen el territorio a expensas de la ciudadanía”.
Córdoba pidió una articulación conjunta del Gobierno nacional donde exista inversión y presencia estatal para atender las crisis en las regiones. Sin embargo, la petición expresada por los dos gobernadores no fue atendida, de forma directa por el mandatario, quien en su intervención se refirió al turismo; a la sustitución de cultivos y la cocaína, tema del que propuso medidas de sustitución de cultivos por productos lícitos; la niñez; los combustibles y el crecimiento económico.
Sin embargo, tras más de una hora de discurso, y sin respuestas claras, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, detuvo al mandatario quien ya se disponía a abandonar el evento para delegarlo a las ministras de Trabajo y Agricultura. Allí, Matiz pidió respuestas en los avales para el avance de los proyectos de infraestructura y en los costes de producción, pero puntualizó en la deuda con diversos programas sociales.
Cuando el presidente @petrogustavo ya se retiraba tras hablar 75 minutos en la Cumbre de Gobernadores, una voz lo detuvo: la gobernadora del Tolima, @AdrianaMatiz. pic.twitter.com/mjQtadx3Gw
— Gobernación del Tolima (@gobertolima) February 19, 2025
“Presidente, usted habló de la niñez ¿para cuándo los giros del PAE de 2024? Nos dice que posiblemente el lunes, ojalá sea una realidad. ¿Y los giros de 2025 para cuándo?”, dijo la gobernadora, quien además pidió respuestas inmediatas por parte del Gobierno. No obstante, dichas respuestas no llegaron por parte de Petro.