CNE continuará investigación sobre financiación de campaña Petro | El Nuevo Siglo
La defensa de Petro había solicitado la anulación de la investigación, argumentando que la Comisión de Investigación, y no el CNE, debía encargarse del proceso. Foto: ENS- Alex Londoño RG
Miércoles, 12 de Febrero de 2025
Redacción Web

En una votación de 6 contra 3, el Consejo Nacional Electoral (CNE) negó la solicitud de la defensa del presidente Gustavo Petro para anular la investigación en curso sobre la presunta violación de los topes electorales durante su campaña presidencial. Los magistrados Altus Baquero, Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez salvaron el voto.

La defensa de Petro había solicitado la anulación de la investigación, argumentando que la Comisión de Investigación, y no el CNE, debía encargarse del proceso al involucrar al presidente y su fuero. Sin embargo, la entidad desestimó estos argumentos, permitiendo que la investigación continúe su curso.

Este no es el único revés judicial que ha enfrentado la campaña de Petro en relación con esta investigación. En 2024, el Consejo de Estado también rechazó una solicitud de nulidad presentada por el abogado Héctor Alfonso Carvajal, defensor del presidente, que buscaba anular la competencia del CNE en este caso. 

El Consejo de Estado ratificó que el CNE es la entidad competente para investigar posibles violaciones en los topes de campaña, mientras que el Congreso podría adelantar un juicio sobre una posible sanción de pérdida del cargo. 

Además, la Fiscalía General de la Nación archivó una denuncia por prevaricato presentada contra siete magistrados del CNE que habían formulado cargos contra la campaña de Petro. La fiscal del caso, Marcela Abadía, determinó que no hubo actuación ilegal por parte de los funcionarios investigados.

La investigación del CNE se centra en presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. Específicamente, se indaga si se superaron los límites de gasto establecidos por la ley electoral. 

El gobierno defiende la legalidad de su campaña y denunció una persecución política por parte de algunos sectores. 

La confirmación de irregularidades podría debilitar la posición del madantario y dar argumentos a la oposición para exigir su renuncia o incluso iniciar un proceso de destitución. Por el contrario, si la investigación no encuentra pruebas de financiación ilegal, Petro podría avanzar con su agenda de gobierno.