![CNE Magistrados del CNE](/sites/default/files/2024-06/275881204_3039849259611888_4478245475796042741_n.jpg)
Este martes se dio a conocer que la Fiscalía General de la Nación archivó la denuncia interpuesta contra varios magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), quienes formularon cargos a la campaña Petro Presidente 2022, por presuntas irregularidades.
La fiscal del caso, Marcela Abadía, señaló que la decisión de los togados de abrir una investigación en contra de la campaña, no constituye un delito de prevaricato, dado que "no fue arbitraria, ni caprichosa, ni contraria a la ley", cerrando así el expediente interpuesto a siete magistrados entre los cuales se encuentra Altus Baquero y Maritza Martínez.
Según la funcionaria, las acciones de los magistrados se encontraron dentro de las funciones de control electoral que ejerce dicha entidad electoral.
![Petro](/sites/default/files/inline-images/06av%20The%20Economist%20habla%20de%20gobierno%20Petro%2014%20jun%202024.png)
Demanda de Petro contra magistrados del CNE
El pasado 18 de octubre, el presidente Gustavo Petro acusó a siete magistrados del CNE de prevaricato por acción con dolo, luego de que se conociera la resolución con la que la entidad electoral abrió investigación y formuló pliego de cargos contra la campaña del actual jefe de Estado por presuntas irregularidades en su financiación.
"El documento al expresar, con firma de funcionarios, que se ha investigado al presidente de la república, rompe por completo el Estado de Derecho, la Constitución Nacional y el bloque de constitucionalidad, por la ruptura fragrante de la Convención Americana, que el Consejo de Estado, guardián de esa convención, desde que era alcalde de Bogotá, nunca debió permitir", expresó el primer mandatario en su cuenta de X.