Críticas a Petro desde la misma izquierda por nombramiento de Benedetti | El Nuevo Siglo
LUEGO DE que Gustavo Petro admitiera en el Gobierno a Armando Benedetti, sus más cercanos colaboradores han tomado distancia política. /Foto: AFP
Lunes, 10 de Febrero de 2025
Redacción Política

EL ACCIDENTADO consejo de ministros del pasado 4 de febrero, en el que el presidente Gustavo Petro anunció a Armando Benedetti como jefe de Gabinete, generó una serie de críticas de sus colaboradores más cercanos y dejó entrever una enorme grieta al interior del Gobierno nacional que pone en problemas al Gobierno para los meses que le restan a Gustavo Petro en la Casa de Nariño.

Uno de los primeros en reaccionar fue el saliente director del Dapre, Jorge Rojas, quien una vez conoció el nombramiento de Benedetti en el Gobierno presentó su renuncia al cargo. Rojas argumentó en ese momento que mantenía su compromiso pero que “este es un nombramiento que por poco acaba con el Gobierno”, cabe señalar que Jorge Rojas es uno de los más cercanos a Gustavo Petro incluso desde su paso por la alcaldía de Bogotá, sin embargo, con su renuncia marcó distancia del Gobierno.

 

José David Correa era otro de los funcionarios de la entraña de Gustavo Petro, pero como se sabe también presentó renuncia a su cargo y recientemente en una entrevista con la periodista María Jimena Duzán afirmó que “no podía tener como jefe a una persona señalada de maltratar a las mujeres”. Sin embargo, llama la atención que Gloria Inés Ramírez presentó renuncia como jefe del Ministerio del Trabajo, pese a que por ahora no se conocían detalles de su salida Ramírez dijo que “la política debe transitar sin sectarismos y ambigüedades. La violencia contra la mujer es incompatible con los mandatos del Gobierno del Cambio”, estos duros reproches aparecen en la carta de renuncia que presentó ante la Dirección de la Presidencia Dapre.

 

Otra corriente de rebelión contra Petro se desprendió de la vicepresidenta Francia Márquez quién dijo que “con respeto he dicho las cosas que me parecen y las que no de este Gobierno. No comparto su decisión presidente, de traer a este Gobierno a Armando Benedetti que sabemos tiene gran parte de responsabilidad con lo que aquí está pasando. Se lo digo de cara al país, con la transparencia que me unió al Gobierno y a estos ministros que lo han acompañado presidente”, Luego de su pronunciamiento, Márquez también confirmó su renuncia.