En su cuarto y último debate, la plenaria del Senado de la República aprobó la 'Ley contra el Ruido', con la cual se busca establecer una política pública para controlar la contaminación acústica que se emite desde lugares privados tanto en las ciudades como en las zonas rurales.
"El último debate de la Ley contra el Ruido se dará hoy en la plenaria del Senado de la República. De ser aprobada, pronto se convertirá en Ley de la República. Esto es una oportunidad para transformar nuestras ciudades y el campo en lugares donde el bienestar y la convivencia de todos sean una prioridad", indicó el representante Daniel Carvalho.
El último debate de la Ley contra el Ruido se dará hoy en la plenaria de @SenadoGovCo. De ser aprobada, pronto se convertirá en Ley de la República. Esto es una oportunidad para transformar nuestras ciudades y el campo en lugares donde el bienestar y la convivencia de todos sean… pic.twitter.com/lAwdLytOb9
— Daniel Carvalho (@davalho) December 10, 2024
Con la ley también se busca endurecer las sanciones contra las personas que no cuenta con permisos necesarios para tener niveles altos de ruido, por encima de lo permitido en cada región del país.
"Tomamos toda la normativa ya existente alrededor del ruido y la reorganizamos porque estaba dispersa y bastante confusa. También aclaramos las responsabilidades de las autoridades y una ruta de atención al ciudadano porque hoy en día las autoridades se lanzan la pelota entre ellos", indicó Carvalho.
Del mismo modo, el representante aseguró que en los municipios en los que halla 100.000 o más habitantes se deberá generar un plan de gestión contra el ruido.
En el proyecto también se establece que durante 2025, el Ministerio del Medio Ambiente deberá redactar una Política Pública Nacional sobre la Calidad Acústica, que posteriormente deberá ser implementada en el país, determinando, a su vez, las multas y sanciones que se deberán aplicar.
#PlenariaSenado | 📃✅ | APROBADO Proyecto de Ley por el cual se establecen los objetivos, los lineamientos y se establecen las responsabilidades y las
— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) December 10, 2024
competencias específicas de los entes territoriales, autoridades ambientales y de policía para formulación de una política de…