Por presunto hostigamento contra Petro, Miguel Polo Polo irá a juicio | El Nuevo Siglo
Al parecer Miguel Polo Polo habría instigado actos contra exmiembros del M-19./Foto: @MiguelPoloP
Martes, 11 de Febrero de 2025
Redacción Web

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia formuló una acusación formal en contra de Miguel Abraham Polo Polo, representante a la Cámara, por el delito de hostigamiento agravado, argumentando razones discriminatorias de ideología políticas, tras, supuestamente, instigar actos de daños a exmiembros del M-19.

"Consideró que promovió e instigó actos orientados a causar daño a exmiembros del movimiento M-19 y al presidente Gustavo Petro, por razones de discriminación de ideología política. Habría usado medios de comunicación para difundir mensajes instando a eliminar a estas personas", afirmó la Corte a través de su cuenta de X.

Según el Alto Tribunal, las declaraciones dadas por el representante atentarían contra la dignidad de los señalados, generando, además, un clima de violencia y persecución.

¿Qué podría pasar si la decisión queda en firme?

De quedar en firme la decisión, el proceso se llevaría ante la Sala Especial de Primera Instancia, donde se determinará la responsabilidad de Miguel Polo Polo en los hechos señalados, además de realizar una revisión de las sanciones que podría llegar a enfrentar.

Es importante tener en cuenta que, según el Código Penal, artículo 134B, aquellos que inciten o promuevan actos de violencia o discriminación en contra de personas o grupos por razones de raza, religión, ideología, orientación sexual, discapacidad u otras condiciones, enfrentarán penas de entre 12 a 36 meses de prisión y multas desde los 10 a los 15 salarios mínimos legales vigentes.

Respuesta del congresista Miguel Polo Polo

A través de su cuenta de X, el congresista Miguel Polo Polo, señaló que considera que la decisión de la Corte fue desproporcionada.

"Una publicación contra Petro o el M-19 no tiene la capacidad de incitar atentados contra sus miembros. Quienes sí instigaron a atacar a miembros de nuestra Fuerza Pública y a vandalizar comercios fueron los sectores de izquierda durante el paro, y hoy están libres y gobernando. Petro llama a periodistas, muñecas de la mafia y Nazi a cualquier opositor y ahí está normal. Consideramos que la Corte ha exagerado con esta decisión", indicó.

Además, afirmó que se defenderá en compañía de su abogado Jhonatan Peláez.

En otro trino, el representante reitero que la decisión serían excesiva, advirtiendo que "quienes sí quemaron el Palacio de Justicia en 1985 y promovieron la quema de policías, militares, CAI y comercios durante el “estallido” de 2021, hoy están libres y gobernando. Consideramos que esto es excesivo".