Tumban elección de Juan Daniel Oviedo como concejal de Bogotá | El Nuevo Siglo
Oviedo, quien también busca la Presidencia en 2026, aún no se ha pronunciado. / Foto: ENS
Martes, 11 de Febrero de 2025
Redacción Web

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló la elección de Juan Daniel Oviedo como concejal de Bogotá para el periodo 2024-2027, al considerar que incurrió en una causal de inhabilidad. La decisión de primera instancia podrá ser revisada por el Consejo de Estado.

Según el fallo, Oviedo firmó un contrato con el Fondo Nacional de Garantías, entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el 20 de junio de 2023. Dicho contrato de arrendamiento, valorado en 106.016.318 pesos, tuvo vigencia hasta el 31 de diciembre de ese mismo año. No obstante, antes de su finalización, el economista se inscribió como candidato a la Alcaldía de Bogotá, elecciones en las que obtuvo el segundo lugar el 29 de octubre de 2023. Posteriormente, el 8 de noviembre, fue proclamado concejal de la ciudad.

El demandante argumentó que esta situación vulnera el numeral 3 del artículo 95 de la Ley 136 de 1994, que establece que no podrán inscribirse como candidatos quienes, en el año anterior a la elección, hayan celebrado contratos con entidades públicas en interés propio o de terceros dentro del respectivo municipio.

Esta decisión ha generado diversas reacciones en el ámbito político y ciudadano. Mientras algunos sectores respaldan el fallo por considerar que refuerza la transparencia en los procesos electorales, otros señalan que se trata de una interpretación restrictiva de la norma. Expertos en derecho electoral han señalado que este tipo de decisiones suelen sentar precedentes importantes para futuros casos de inhabilidad.

Hasta el momento, Oviedo no se ha pronunciado sobre la decisión del Tribunal. Sin embargo, su futuro político sigue en desarrollo, ya que en noviembre del año pasado anunció su intención de postularse a la Presidencia de la República en 2026

La decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca podría según medios impactar sus aspiraciones políticas y su permanencia en el Concejo, a la espera de una eventual revisión del Consejo de Estado. De confirmarse el fallo en segunda instancia, Oviedo quedaría definitivamente fuera del Concejo, lo que obligaría a su reemplazo por otro candidato de la lista en la que resultó electo.