Renunció el director de Planeación Nacional, Alexander López | El Nuevo Siglo
Alexander López, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP). Foto: Alexander López
Miércoles, 12 de Febrero de 2025
Redacción Web

El director de Planeación Nacional, Alexander López, presentó su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro y esta es de carácter irrevocable.

López expresó su gratitud por la oportunidad de servir y reconoció el trabajo incansable de individuos dedicados a la transformación social, económica, territorial y cultural del país, todo ello encaminado a "garantizar el bienestar del pueblo colombiano". También agradeció al Presidente Petro por su confianza y el honor de haber sido nombrado para liderar la entidad.

"Le expreso mi profundo agradecimiento por la confianza y el honor de haberme nombrado para liderar esta gran entidad en el Gobierno, que ha sido construido con el esfuerzo y la esperanza de millones de colombianos y colombianas", manifestó en el documento. 

López, abogado de profesión, fue designado como director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), después de que el Consejo de Estado anulara su elección como senador. Antes de su nombramiento, el funcionario se desempeñó como presidente del partido Polo Democrático Alternativo.

Más renuncias

Gustavo Petro solicitó la renuncia protocolaria de todo su gabinete en este mes de febrero para lograr un mayor cumplimiento del "programa ordenado por el pueblo". Esta medida se produjo después de una polémica sesión televisada del Consejo de Ministros, que desató críticas internas, reclamos entre ministros y funcionarios, y un regaño de Petro a su equipo de trabajo.

Las razones detrás de esta reestructuración incluyen desacuerdos con el presidente sobre ciertos nombramientos, críticas internas a designaciones como las de Armando Benedetti y Laura Sarabia, y una percepción de falta de avance en el cumplimiento de las promesas de campaña.

Entre los funcionarios que presentaron su renuncia se encuentran figuras como la ministra de Ambiente Susana Muhamad, el director del DAPRE Jorge Rojas, el ministro de Cultura Juan David Correa, el ministro de Defensa Iván Velásquez, la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez.