![Yannai Kadamani exviceministra de cultura](/sites/default/files/2025-02/mincultura.png)
Yannai Kadamani Fonrodona fue designada como ministra de las Artes y la Economía Cultural y Creativa encargada. Este nombramiento se produce tras la salida de Juan David Correa, quien dejó el cargo en este mes. La maestra en danza e investigadora cultural se convierte en la cuarta persona que ocupa ese cargo, luego de Patricia Ariza y Jorge Zorro (e).
Yannai Kadamani es una profesional en artes escénicas, egresada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (ASAB). Además, cuenta con una Maestría en Formación Dancística otorgada por la Universidad Nacional de Costa Rica. Su formación académica se centra en promover métodos innovadores para enseñar danza desde un enfoque sociocultura.
Con una carrera marcada por su dedicación a las artes y la cultura, Yannai ha trabajado como gestora cultural e investigadora para varias organizaciones indígenas nacionales en Colombia. También ha sido coordinadora del Grupo de Danza del Ministerio de las Culturas. Su participación activa en festivales nacionales e internacionales le ha permitido promover el papel fundamental que juega la danza como herramienta social.
Fue artista formadora en la Fundación Teatro La Baranda, instructora de danza en Infinitum Sports Sociedad y investigadora en la organización Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia – Gobierno Mayor.
El nombramiento de Yannai Kadamani responde a la necesidad urgente de liderazgo tras la renuncia del ministro anterior. e señalar que Juan David Correa presentó su renuncia irrevocable al cargo en medio de una crisis política que afecta al gabinete del presidente Gustavo Petro. Las razones detrás de esta decisión están ligadas a desacuerdos internos dentro del gobierno.
Correa mencionó que dos meses antes había expresado sus diferencias con la entonces directora del Dapre, Laura Sarabia. Aunque inicialmente se sintió tranquilo con el nombramiento posterior de Jorge Rojas como reemplazo en el Dapre, no anticipó los eventos posteriores en el Consejo de Ministros.
Uno de los motivos clave fue su oposición al nombramiento polémico de Benedettii dentro del gobierno. En particular, criticó la inclusión en la Casa Presidencial de personas acusadas históricamente por maltrato hacia las mujeres. Para él, es inaceptable sentarse a discutir con alguien así mientras se promueve un cambio cultural feminista.